| 
                   VANESSA MARTINEZ  RIVERO 
                    
                  Nació en Lima en 1979,  aunque gran parte de su vida vivió en Trujillo. Estudio Arte dramático en la  escuela superior de Trujillo, y llevo taller en 4tablas - Lima.  
                  Ha publicado los  poemarios "La hija del carnicero" (Lima, Zignos, 2007),  "Coraza" (Trujillo, Av. de Sapere, 2009), "Carne" (Buenos  aires- Melón, 2012) y "Cartografías de la carne" (Guayaquil-La one  hit wonder, 2012. Sus textos han aparecido parcialmente en antologías de Chile,  Argentina, Perú, México y Estados Unidos, Antologada en la muestra  latinoamericana Nunca / Nunca- Editorial Lingua Quiltra - Chile, Revista , Los  poetas del 5- Chile, la revista de la HofstraUniversity- EEUU, La  Antología "2 más" , de la editorial ENEUPE - Perú, Antología de la  fundación Yacana Perú, Antología Cajita de música, Poetas de España y América  del siglo XXI por la Asociación de editores de poesía de España 2011, RITO  VERBAL, muestra de poesía peruana, 2000-2010" editada por Elefante  Editores, Antología de la revista de la UNAM "Voces del Perú" 2013.  Ha sido invitada a    los festivales    País Imaginario- Perú ,Poquita fe - Chile-, Animal de Monte -  Guatemala, Festival de Lima - Perú, Ranhuilla -Cuzco, Perú- Festival de Poesia  en Chepén, Festival de poesia Latinoamericana descentralizada en Chile, Feria  internacional del libro de Guayaquil, Festival Cielo Abierto.Textos suyos han  sido traducido al inglés por el poeta norteamericano Anthony Seidman. 
                   Ha trabajado en  producción nacional e internacional, ha promovido poesía por 2 años en la ex  fundación Yacana y Albazos. Actualmente Trabaja en prensa y producción de  eventos literarios en la cadena Ibero Librerías.  
                    
                    
                  TEXTO EN ESPAÑOL   -    TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                    
                  
                  ANTOLOGÍA  ENERO EN LA PALABRA –  XVIII FESTIVAL DE POESÍA DEL SUR ANDINO 2014.  Cusco, Perú: Dirección Desconcentrada de Cultura  Cusco, 2014.       158 p.   15 x 20 cm.   Ex. bibl. Antonio Miranda 
                    
                    
                  U 
                  VANESSA MARTINEZ RIVERO 
                  Nació en Lima en 1979, aunque gran parte  de su vida vivió en Trujillo. Estudio Arte dramático en la escuela superior de  Trujillo, y llevo taller en 4tablas - Lima.  
                    Ha publicado los poemarios "La hija  del carnicero" (Lima, Zignos, 2007), "Coraza" (Trujillo, Av. de  Sapere, 2009), "Carne" (Buenos aires- Melón, 2012) y  "Cartografías de la carne" (Guayaquil-La one hit wonder, 2012. Sus  textos han aparecido parcialmente en antologías de Chile, Argentina, Perú,  México y Estados Unidos, Antologada en la muestra latinoamericana Nunca /  Nunca- Editorial Lingua Quiltra - Chile, Revista , Los poetas del 5- Chile, la  revista de la Hofstra 
                    University- EEUU, La Antología "2  más" , de la editorial ENEUPE - Perú, Antología de la fundación Yacana  Perú, Antología Cajita de música, Poetas de España y América del siglo XXI por  la Asociación de editores de poesía de España 2011, RITO VERBAL, muestra de  poesía peruana, 2000-2010" editada por Elefante Editores, Antología de la  revista de la UNAM "Voces del Perú" 2013. Ha sido invitada a    los festivales    País Imaginario- Perú , 
                    Poquita fe - Chile-,  Animal de Monte - Guatemala, Festival de Lima - Perú, Ranhuilla -Cuzco, Perú-  Festival de Poesia en Chepén, Festival de poesia Latinoamericana  descentralizada en Chile, Feria internacional del libro de Guayaquil, Festival  Cielo Abierto.Textos suyos han sido traducido al inglés por el poeta  norteamericano Anthony Seidman. 
                  Ha trabajado en producción nacional e internacional,  ha promovido poesía por 2 años en la ex fundación Yacana y Albazos. Actualmente  Trabaja en prensa y producción de eventos literarios en la cadena Ibero  Librerías. 
                    
                    
                  TEXTO EN ESPAÑOL   -    TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                  ANTOLOGÍA  ENERO EN LA PALABRA –  XVIII FESTIVAL DE POESÍA DEL SUR ANDINO 2014.  Cusco, Perú: Dirección Desconcentrada de Cultura  Cusco, 2014.       158 p.   15 x 20 cm.   Ex. bibl. Antonio Miranda 
                    
                  VANESSA MARTINEZ RIVERO 
                    
                  Nació en Lima en 1979, aunque gran parte  de su vida vivió en Trujillo. Estudio Arte dramático en la escuela superior de  Trujillo, y llevo taller en 4tablas - Lima.  
                  Ha publicado los poemarios "La hija  del carnicero" (Lima, Zignos, 2007), "Coraza" (Trujillo, Av. de  Sapere, 2009), "Carne" (Buenos aires- Melón, 2012) y  "Cartografías de la carne" (Guayaquil-La one hit wonder, 2012. Sus  textos han aparecido parcialmente en antologías de Chile, Argentina, Perú,  México y Estados Unidos, Antologada en la muestra latinoamericana Nunca /  Nunca- Editorial Lingua Quiltra - Chile, Revista , Los poetas del 5- Chile, la  revista de la Hofstra 
                  University- EEUU, La Antología "2  más" , de la editorial ENEUPE - Perú, Antología de la fundación Yacana  Perú, Antología Cajita de música, Poetas de España y América del siglo XXI por  la Asociación de editores de poesía de España 2011, RITO VERBAL, muestra de  poesía peruana, 2000-2010" editada por Elefante Editores, Antología de la  revista de la UNAM "Voces del Perú" 2013. Ha sido invitada a    los festivales    País Imaginario- Perú , 
                  Poquita fe - Chile-,  Animal de Monte - Guatemala, Festival de Lima - Perú, Ranhuilla -Cuzco, Perú-  Festival de Poesia en Chepén, Festival de poesia Latinoamericana  descentralizada en Chile, Feria internacional del libro de Guayaquil, Festival  Cielo Abierto.Textos suyos han sido traducido al inglés por el poeta  norteamericano Anthony Seidman. 
                    
                  Ha trabajado en producción nacional e internacional,  ha promovido poesía por 2 años en la ex fundación Yacana y Albazos. Actualmente  Trabaja en prensa y producción de eventos literarios en la cadena Ibero  Librerías. 
                    
                    
                    
                    
                  TEXTO EN ESPAÑOL   -    TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                    
                  ANTOLOGÍA  ENERO EN LA PALABRA –  XVIII FESTIVAL DE POESÍA DEL SUR ANDINO 2014.  Cusco, Perú: Dirección Desconcentrada de Cultura  Cusco, 2014.       158 p.   15 x 20 cm.   Ex. bibl. Antonio Miranda 
                    
                  UN MUERTO  
                  
                    
                      
                          ¡Qué cielos! Más  blancos que los muertos 
                          que siempre me  despiertan suaves  
                           llevan los pies descalzos; no van lejos. 
                          Salvatore Quasimodo 
                       
                     
                   
                    
                   Un muerto 
                    es un muerto, 
                    muchas cosas lo son. 
                  Muchas cosas aún debe.  
                  Contempla desvanecer su  escarcha en cuerpos felices.  
                  Se desfigura en la  memoria de quienes quiere, 
                    pierde el vocablo inútil cuando se  habita  
                    pajarraco en su pico,  
                    pierna de cuerno  
                    bañado en petróleo, 
                    mar de aniquilamiento,  
                  de rudimentaria automoción 
                   y corazón ortopédico.  
                  Cojea en el pensamiento  del vértigo,  tantas veces amado. 
                    Los muertos se reinventan 
                    en cada palabra negada.  
                    Reciclan un ala como brazo,  
                  para    agitar su escarcha ilusoria.  
                  Nos cantan la estación 
                    
                     
                  TEXTO  EM PORTUGUÊS 
                  Tradução:  Antonio Miranda  
                     
                  UM MORTO 
                    
                  Que céus! mais brancos que os mortos 
                    que sempre me despertam suaves 
                    levam os pés descalços; não vão longe. 
   
 
                    
                  Um morto 
                    é um morto, 
                    muitas coisas também são. 
                    Muitas coisas ainda devem. 
                    
                  Contempla desvanecer sua geada em corpos felizes. 
                   
                    Desfaz-se na memória de quem quer, 
                    perde o vocábulo inútil quando se habita 
                    ave de rapina sem bico, 
                    perna de chifre  
                    banhado em petróleo, 
                    mar de aniquilamento, 
                    de rudimentária automação 
                    e coração ortopédico. 
                    
                  Manca no pensamento de vertigem, tantas vezes amado. 
                    Os mortos se reinventam 
                    em cada palavra negada. 
                    Reciclam  uma asa com um braço 
                    para agitar sua geada ilusória. 
                    
                  Nos cantam a estação 
                    
                    
                    
                    
                    
                  Página publicada em outubro de 2019 
                    
  
                    
                    
                     |