| 
                   LUIS DE RODRIGO 
                   
                   
                  Luís Rodrigo  (Puno 1897- Lima 1989), seudónimo. Su nombre  verdadero era Luís Augusto Rodriguez Ortiz, nació en Juliaca en mayo de 1.897.  En 1.926 ganó el concurso de poesía promovido por el "Ateneo de la  Juventud" de Arequipa, con el poema Himno al ande. José Carlos Mariátegui  lo presenta en la revista Amauta en ese mismo año. En 1944 presenta su libro Puna,  escrito entre los años 1925 y 1934 y cuya inspiración transita por los paisajes  y tradiciones altiplánicas. En este libro que está escrito a tres voces,  comparte espacio con el Cajamarquino Mario Florián y su poemario URPI, con el  cusqueño Luís Nieto y su poemario Charango. 
                    
                  TEXTOS EN ESPAÑOL    -      TEXTOS EM PORTUGUÊS 
                    
                  Extraído de 
                  
                  PANTIGOSO, Manuel.   El  ultraorbicismo en el pensamento de Gamaliel Churata.    Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma, 1999.   p.     cm.    Cuadro de la carátula:  "Órbicas del Titikaka", del pintor Manuel Domingo Pantigoso.Edición conmemorativa de los 30 años  de la muerte de Gamaliel Churata (1969-1999)".   Ej. bibl. Antonio Miranda 
                    
                           PUNA 
                          Noche  de puna y lluvia musical, 
           noche  sin fondo, de tanto dolor apagado, 
           aquí  donde el silencio es un abismo. 
                           Si  me habré golpeado ya duro, duro, duro 
           para  estar resignado, 
           encogido  en un rincón de la vida, 
           diente  con diente, ojo con ojo, frente a la Nada. 
           Esto  pienso en la noche musical, 
           ¡noche  mía!  Sin recordar que mi sombra es un  perro 
           ululante 
           que  dio la vuelta al mundo 
           y  aquí se pone a ladrar, sin piedad, 
           al  fantasma encrespado de su miedo. 
                           Sólo  el río silencioso se escapa 
           —  resvalar de tinieblas y cantos apagados —. 
           Y  yo debo quedarme fijo como una roca. 
           ¡Adiós  río, adiós, 
           palabra  enternecida de la noche!... 
                    
                              (De Puna, 1944) 
    
            
                          TEXTOS EM PORTUGUÊS 
          Tradução de Antonio Miranda 
                    
                           PUNA 
                           Noite de puna* e chuva musical, 
           noite  sem fundo, de tanta dor apagada, 
           aqui  onde o silêncio é um abismo. 
                           Se  já me golpeei duro, duro, duro, 
           para  estar resignado, 
           encolhido  num rincão da vida, 
           dente  com dente, olho com olho, frente ao Nada. 
           Isso  penso na noite musical, 
           noite  minha! Sem recordar que minha sombra é um cão 
           ululante 
           que  deu ao volta ao mundo 
           e  aqui se põe a ladrar, sem piedade, 
           ao  fantasma encrespado de seu medo. 
                           Somente  o rio silencioso escapa 
           —  resvalar de trevas e cantos apagados —. 
           Y  eu devo ficar fixo como uma rocha: 
           Adeus  rio, adeus, 
           palavra  enternecida da noite!...  
                    
                  *mal  provocado pela altura. 
                    
                  Página  publicada em outubro de 2017 
                    
                    
                
  |