| 
                   JOSE VALLARANOS 
                    
                  José  Vara Llanos o como se autodenominaba como José Varallanos (Huánuco, 20 de marzo  de 1907 - Lima, 31 de diciembre de 1996) fue un historiador y abogado peruano,  hermano de Adalberto Vara. Fue muy conocido por sus obras de historia una de  las cuales le tomó dieciocho años para escribirla que se trata del libro  "Historia de Huánuco. Introducción para el estudio de la vida social de  una región del Perú. Desde la era prehistórica a nuestros días" (1959). 
                  urso  sus estudios primarios en la Escuela Primaria del Estado (ubicado en el Jr.  Huallayco)4 y la secundaria en el Colegio  Nacional de Minería  (actualmente Colegio Nacional “Leoncio  Prado”), y sus  estudios superiores lo realizó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, ingresando en 1926 y  graduándose de Bachiller en historia, filosofía y letras, asimismo de Bachiller  en derecho, abogado y Doctor en Derecho Público.  /wikipedia/ 
                    
                    
                  TEXTO EN ESPAÑOL  -  TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                    
                  Extraído  de 
                    
                  
                  ANTHOLOGY OF CONTEMPORARY LATIN-AMERICAN POETRY.  Edited by Duddley Fitts.     Norfolk  Conn. A New Directions Book, 1942.  667  p.  
                    Capa dura revestida de tecido.   Ex.  bibl. Antonio Miranda 
                   
                    
                  TROPEL DE MONTAÑAS  
                  TROPEL de montañas  
                    es ésta nuestra tierra  
                    y tú eres el sol, 
                    el aire y el agua  
                    de todita ella. 
                  Ah mi niña chola:  
                    dureza de azucena,  
                    fruta es tu cuerpo, 
                    fruta que aroma,  
                    antojo de hombres,  
                    pecado que nos aloca. 
                  Tus cejas ya vuelan  
                    —golondrinas sin alas,—  
                    congona, congonita 
                    flor del aire,  
                    flor del agua 
                    siempre fresca y llena;  
                    que por tí no pasa,  
                    no pasa el tiempo  
                    con sus arados! 
                  Dime que sí mi niña  
                    unguento de malva,  
                    ojos luceros,  
                    muslos de estrella,  
                    dos pies de caramelo. 
                    Pero sólo el aire,  
                    el aire 
                    sabe de tus olores! 
                    
                  TEXTO EM PORTUGUÊS  
                    Tradução por Antonio Miranda 
                    
                    
                  TROPEL DE MONTANHAS  
                  TROPEL de montanhas  
                    nesta terra nossa  
                    e tu és o sol, 
                    o ar e a água  
                    de toda ela. 
                  Ah minha chola*:  
                    dureza de lírio,  
                    fruta é o teu corpo, 
                    fruta que perfuma,  
                    desejo de homens,  
                    pecado que nos assigna. 
                  Tuas sobrancelhas regressam  
                    —andorinhas sem asas,—  
                    congona* , congoita 
                    flor do ar,  
                    flor da água 
                    sempre fresca e plena;  
                    que por ti não passa,  
                    não passa o tempo  
                    com seus arados! 
                  Diga-me que sim minha menina  
                    unguento de malva,  
                    olhos estrelas,  
                    coxas de estrela,  
                    dois pés de caramelo. 
                    Mas apenas o ar,  
                    o ar 
                    sabe dos teus odores! 
                    
                    
                  *chola:  mestiça de branco e índio 
                  *congona - Peperomia inaequalifolia - Planta medicinal nativa do Equador e  da região andina.  
                    
                  Página  publicada em agosto de 2019 
                
  |