| 
                   OTTO-RAÚL GONZÁLEZ 
                  (1921-2007) 
                    
                  Uno de los autores más  destacados de esta nación latinoamericana es Otto Raúl González, nacido el 1 de  enero de 1921 en la Ciudad de Guatemala. 
                  Otto-Raúl GonzálezCuando  tenía apenas 23 años de edad y era un conocido activista contra el régimen  dictatorial de Jorge Ubico Castañeda, González tuvo que exiliarse para salvar  su vida. México, de este modo, se convirtió en su hogar. 
                  Por entonces González ya  había publicado sus primeros poemas y hasta dirigido una revista literaria. La  caída de Ubico le permitió convertirse en representante diplomático de  Guatemala en suelo mexicano, por decisión de las nuevas autoridades  democráticas de su país. 
                  El escritor luego  regresaría a Guatemala pero un nuevo golpe de Estado lo llevó a radicarse  definitivamente en México desde 1954. Allí desarrolló la mayor parte de su  carrera literaria y se convirtió en un autor de renombre. 
                  En la Universidad Nacional  Autónoma de México (UNAM) completó su formación en Derecho, que había iniciado  en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En la UNAM también estudió Letras  Hispánicas. 
                  Desde que publicó “Voz y  voto de geranio” en 1943 y debutó en el mercado editorial, González no dejó de  presentar libros de manera frecuente. La mayoría de sus obras fueron poemarios  (como “Sombras era”, “Viento claro”, “Hombre en la luna”, “La siesta del  gorila”, “El templo de los jaguares”, “Oír con los ojos”), aunque también  escribió cuentos (“Cuentos de psiquiatras”, “El mercader de torturas”, “Sea  breve”), novelas (“El diario de Leona Vicario”, “El divino rostro”) y ensayos  (“Arte y técnica del soneto”, “Diccionario apócrifo de lenguas orientales”). 
                  Su producción literaria le  permitió obtener diversos reconocimientos, como el Premio Nacional de  Literatura Miguel Ángel Asturias, el Premio Nacional de Poesía Jaime Sabines y  un doctorado honoris causa por la Universidad de San Carlos de Guatemala. 
                  Otto Raúl González murió  el 23 de junio de 2007 en la Ciudad de México, tras publicar más de medio  centenar de obras a lo largo de su vida. Fonte: http://www.poemas-del-alma.com/  
                    
                  TEXTOS  EN ESPAÑOL   -   TEXTOS EM PORTUGUÊS  
                    
                  TRES POETAS CENTROAMERICANOS. Selección de Raúl Hernández Novás.   La Habana, Cuba:  Ediciones Casa de las Américas, 1987.   256 p.  13x19 cm.    Edición: Dominica Diez.  Diseño Orlando Dáz.  Inclui textos dos  poetas: Joaquín Pasos, Otto-Raúl González  e Jorge Debravo.  Inclui uma Errata. Ex.  na bibl. Antonio Miranda. 
                    
                  
                    SUMA DE LA  CORONA 
                      
                    Construido  está el geranio 
                      con los jugos más densos de la tierra 
                      con lágrimas que mojan sus gemidos, 
                      con hambre de madera, 
                      con júbilo de témpano y mejilla, 
                      largos desvelos de cartón y piedra 
                      y la sangre que cae gota a gota 
                      de la profunda herida 
                      abierta ayer, abierta hoy,  
                      ¿mañana abierta? 
                      
                      
                    FUTURO DEL  SUEÑO 
                       
                      Bajo la luz radiante de esta tarde 
                      que parece de junio y es de enero 
                      un lento fuego en tus corolas arde. 
                    El sueño que  consume tu brasero, 
                      que sueño de huracán par temido, 
                      de huracán insurrecto y altanero. 
                    El sueño en  tus corolas consumido 
                      mañana surgirá con nuevo aliento 
                      como surge un recuerdo de un olvido. 
                    El fuego de  tu cáliz arde el viento 
                      gozoso que contigo comunica 
                      y no es ceniza, o, pero lamento. 
                    El sueño que  tu planta fortifica 
                      y por las venas de tu tallo corre 
                      lleva el fuego lustral que purifica. 
                    Y pronto se  erguirá como una torre. 
                      
                      
                    LOS  ALBAÑILES CANTAN 
                       
                      Los albañiles cantan desde los andamiajes 
                      desde el cemento, 
                      desde el hierro, 
                      desde la cal; 
                      sus ayudantes silban. 
                    Los  albañiles sudan chorros, 
                      se ensucian las camisas 
                      y trabajan con los zapatos rotos. 
                      Pero el domingo se ponen las camisas blancas 
                      y los zapatos nuevos, que rechinan un poco, 
                      y se acercan a sus novias religiosamente 
                      como quien se acerca a un mantel o mira un cromo. 
                    Los  albañiles trabajan cantando 
                      una canción, cualquier canción, 
                      y desde los andamios 
                      se asemejan un poco a los ángeles 
                      con sus alas de cal y entre nubes de arena. 
                    Guardan  dentro de su corazón 
                      pequeñas ilusiones como frutas maduras 
                      igual que las abuelas entre la ropa blanca 
                      membrillos de olor. 
                    Los  albañiles cantan, 
                      sus ayudantes silban. 
                    A veces  desde los andamios, 
                      se derrumban. 
                      
                      
                    
                    
                      
                        TEXTOS  EM PORTUGUÊS 
                          Tradução: Antonio Miranda 
                       
                     
                      
                     
                     
                    SOMA  DA COROA 
                      
                    Construído  está o gerânio 
                      com os sumos mais densos da terra 
                      com lágrimas que molham seus gemidos, 
                      com fome de madeira, 
                      com júbilo de bloco de gelo e pedra 
                      e o sangue que cai gota a gota 
                      da ferida profunda 
                      aberta ontem, aberta hoje, 
                      aberta amanhã? 
                      
                      
                    FUTURO  DO SONHO 
                      
                    Sob  a luz radiante desta tarde 
                      que parece de unho mas é de janeiro 
                      um fogo lento em tuas corolas arde. 
                    O  sonho que consome tua fornalha, 
                      que sonho de furacão para temeroso, 
                      de furacão sublevado e altaneiro. 
                    O  sonho em tuas corolas consumido 
                      amanhã surgira com um novo afã 
                      como surge uma lembrança de um olvido. 
                    O  fogo de teu cálice arde ao vento 
                      satisfeito que contigo comunica 
                      e não é cinza, não, mas lamento. 
                    O  sonho que tua planta fortifica 
                      e pelas veias de um talo corre 
                      leva o fogo lustral que purifica. 
                    E  logo vai erguer-se com uma torre. 
                      
                      
                    OS  PEDREIROS CANTAM 
                      
                    Os  pedreiros cantam desde os andaimes 
                      desde o cimento, 
                      desde o ferro, 
                      desde o cal; 
                      os ajudantes assoviam. 
                    Os  pedreiros suam a cântaros, 
                      sujam as camisas 
                      e trabalham com os sapatos rotos. 
                      Mas no domingo vestem as camisas brancas 
                      e os sapatos novos, que chiam um pouco, 
                      e buscam as namoradas ritualmente 
                      como quem procura uma toalha ou contempla uma figurinha. 
                    Os  pedreiros trabalham cantando 
                      uma canção, uma qualquer, 
                      e desde os andaimes 
                      parecem um pouco com os anjos 
                      com suas asas de cal e entre nuvens de areia. 
                    Guardam  em seu coração 
                      pequenas ilusões como frutos maduros 
                      como as avós em as roupas brancas 
                      marmeladas cheirosas. 
                    Os  pedreiros cantam, 
                      os ajudantes assoviam. 
                    Às  vezes desde os andaimes, 
                      despencam. 
                      
                   
                  Página  publicada em agosto de 2014  |