| SILVIA ELENA REGALADO   Nació el 31 de agosto de 1961 en San  Salvador. Es Directora de la Unidad de Cultura "Roberto Armijo" de la  Universidad Tecnológica de El Salvador desde el 1 de marzo de 1995. Ha ganado 5  premios Nacionales de Poesía (El Wang Interdata de CONCULTURA 1991,  "Alfonso Hernandez" 1993, "Juegos Florales de Mujeres",  1993 y "Juegos Florales de Oriente", 1993 y 1994).   Su poesía ha sido publicada en las  antologías: "Octubre es el culpable", "Patria  chiquita","Palabras de la siempre mujer", "Poesía a  mano", "Mujeres en la Literatura Salvadoreña" y "Ochi di  rossa infuriata (Italia, edición bilingüe), en la antología francesa sobre  poesía salvadoreña de María Poumier (2002), en la antologìa  centroamericana  “STIGAR” publicada en  Suecia en el 2004. Sus poemarios publicados en El Salvador: Pieles de Mujer (1995),  Desnuda  de mí (2001) e Izquierda que aún  palpitas (2002) y  Antología Intima (2005).   Ha publicado módulos sobre  lecto-escritura, teoría de género y cultura turística. En el año 2002 coordinó  la colección de seis títulos de poetas salvadoreñas: “Verso Creciente”, Juntas  llegamos a la palabra. A partir del 2004 dirige el  proyecto editorial orientado a potenciar a  jóvenes talentos salvadoreños.   El 5 de marzo de 2003 fundó  el Taller de poesía  de la Casa Claudia Lars, abierto a  estudiantes de bachillerato, universitarios y personas de todas las edades.   TEXTO EN ESPAÑOL – TEXTO EM PORTUGUÊS Extraído  de: IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE GRANADA,  Nicaragua 2013.  Memoria  Poética. 121 Poetas / 56 países.  Managua, Nicaragua: Fundación Festival Internacional  de la Poesía de Granada, 2014.  220  p.  ISBN 978-99964-896-2-4  Na capa: reprodução do cartaz do evento.   Inclui poemas dos convidados e uma foto coletiva.
   Ese dios que me habita   ¿Y  qué quiere  este dios que me habita? Ese  dios poderoso mueve tiempos, afectos.   Manipula  palabras. Él  me quiere en su huerto   y  yo busco una estrella más allá de sus lares. Ese  dios no me dice y me deja lanzarme,   pero  me cierra puertas, me interpone silencios.   Deja  noches sin alma y paredes inmensas. Me  las clava en las manos, en los pies, en el pecho… ¿Qué  le pasa a este dios que es amor y castigo? ¿Qué  reclama de mí, qué le falta, si es todo? Me  detiene, me amarra, me devuelve a su fuego, a  su infierno divino… Y  yo lo sé, es su tiempo. Es mi tiempo de él. Cierro  puertas, ventanas. Acomodo mi piel en su alma. Y  como un caracol me recojo hacia mí, hacia él, que  soy yo.                             TEXTO EM  PORTUGUÊSTradução:  Antonio Miranda
     Esse deus que vive em mim   Mas  que deseja este deus que vive em mim?Esse deus poderoso move tempos, afetos.
 
 Manipula palavras.Ele me quer em seu horto
 
 e eu busco uma estrela além de seus  lares.Esse deus não me diz e deixa lançar-me,
 mas me fecha as portas, interpõe silêncios.
   Deixa noites sem alma e paredes  imensas.Clava-me-as nas mão, nos pés, no peito...
 Que passa com este deus que é amor e  castigo?Que reclama de mim, que lhe falto, si é tudo?
 Detem-me, me amarra, me devolve a seu fogo,
 a seu inferno divino...
 E eu sei, é seu tempo. É meu tempo dele.
 Fecho portas, janelas. Ajusto minha pele em sua alma.
 E como um caracol refugio em mim, nele, que sou eu.
       Página  publicada em junho de 2014. 
 |