| Foto e  biografia:  wikipedia       JOSÉ ROBERTO CEA   José Roberto Cea (Izalco, Sonsonate, 10 de abril de 1939) es un poeta y novelista salvadoreño. Director de la revista “La  Universidad”, codirector de la revista “La Pájara Pinta”, secretario de  Relaciones Públicas y Promoción Universitaria de la UES, miembro del Consejo  Editorial del Consejo Superior Universitario (CSUCA) y jefe de Relaciones  Públicas de la UES y ha ocupado diversos cargos relacionados con la Universidad  de El Salvador.   Obras: Letras I, II y III (Para los estudios de Bachillerato).
 Antología General de la poesía en El Salvador, (antología  poética), 1971. Mester de Picardía (poesía erótica), 1977. Los Herederos de Farabundo (poesía); Premio  Latinoamericano de Poesía Rubén Darío, Nicaragua, 1981. Ninel se fue a la Guerra (novela); Premio Froylán Turcios  de Novela, Honduras, 1984. Los Pies Sobre la Tierra de Preseas..., (poesía) Premio  Único de Poesía Certamen Latinoamericano de EDUCA, Costa Rica, 1984. Dime con Quien Andas y... (novela). En este Paisíto nos toco y no me corro (novela); Premio  Guatemalteco de Novela, 1989. De la Pintura en El Salvador (Ensayo- Histórico-Crítico)  1986. De la Guanaxia Irredenta (Cuentos); Premio General Omar  Torrijos Herrera en Cuento, del Certamen del Instituto Nacional de Cultura,  1987. Pocas i Buenas (Antología Poética). La Guerra Nacional (narrativa). El Cantar de los Cantares y Otros Boleros, (poesía), 1993 Teatro en y de una Comarca Centroamericana; (Ensayo-  Histórico-Crítico) 1993. Sihuapil Tatquetsali, (novela), 1997. La Generación Comprometida, (narrativa), 2002. El Cantantar de los Cantares y otros boleros, (poesía),  2003.       TEXTO EN ESPAÑOL -  TEXTO EM PORTUGUÊS   TELES, Gillberto Mendonça; MÜELLER-BERGH,  Klaus.  Vanguardia latinoamericana. Tomo I, México y América  Central.  Madrid:  Iberoamericana, 2000.  359 p   15 x 22 cm.   Ex. bibl. Antonio Miranda
     ARS POETICA   Y porque todo tiempo es  malo para la poesía. Y porque la poesía pide  todo el tiempo y lo eterniza. Y porque a la poesía le  basta un momento de fugazmemoria.
 Y porque jamás la  poesía puede ser explicada. Y porque él teme a la  poesía. Y porque a muchos no  entiende la poesía. Y porque tantos no  entienden de poesía. Y hablan en poesía. Y porque es poco el interés  por la poesía. Y porque todos hablan  de poesía y del poeta. Y porque dicen que la  poesía no sirve para nada. Y porque la poesía «es  amiga de hacer favores». Y porque la poesía «fue  alegre en su juventud». Y porque no se puede  comer, ni se come de la poesía. Y por eso. Y por todo. Y por nada. El poeta escribe su  poesía.     De De aquí en adelante, San Salvador, 1967. En Indice antológico de la  poesía salvadoreña, selección, prólogo y  notas de David Escobar Galindo, San Salvador, El Salvador, UCA Editora, 1982, p. 643.         TEXTO EM PORTUGUÊSTradução de Antonio  Miranda
   ARS POETICA   E porque qualquer tempo é  ruim para a poesía. E porque a poesía pede o  tempo todo e o eterniza. E porque à poesía basta  um momento de fugazmemória.
 E porque jamais a poesia  pode ser explicada. E porque ele teme a  poesia. E porque muitos não entendem  a poesia. E porque tantos não entendem  de poesía. E falam em poesia. E porque é pouco o interesse  pela poesía. E porque todos falam de  poesía e do poeta. E porque dizem que a  poesia não serve para nada. E porque a poesia «é a  amiga de fazer favores». E porque a poesía «era  alegre em sua juventude». E porque não se pode  comer, nem se come E a poesía. E por isso. E por tudo. E por nada. O poeta escreve a sua  poesia.         Página  publicada em setembro de 2020 
 |