| DAVID ESCOBAR GALINDO   David  Escobar Galindo (4 de octubre de 1943) es un poeta, novelista y jurista  salvadoreño nacido en Santa Ana, El Salvador. Es Doctor en Jurisprudencia y  Ciencias Sociales, graduado del Colegio García Flamenco y de la Universidad de  El Salvador, Rector de la Universidad "Dr. José Matías Delgado", y  columnista habitual del diario La Prensa Gráfica. Entre 1990 y 1992 participó  en la Comisión gubernamental negociadora del proceso de paz que puso fin a la  Guerra Civil de El Salvador. Es  miembro de número de la Academia Salvadoreña de la Lengua y Director de la  misma desde el año 2006; ganador de los Juegos Florales de Quetzaltenango,  Guatemala, en la rama de poesía en 1980, 1981 y 1983, por lo que recibió el  reconocimiento de Maestre del Gay Saber;1 y ha sido nombrado Hijo Meritísimo de  la Ciudad de Santa Ana. El año 2011 se hizo acreedor del XXXI Premio Mundial  Fernando Rielo de Poesía Mística.2 Es  considerado uno de los autores más prolijos y reconocidos de la literatura  salvadoreña. Su obra publicada comprende los poemarios Cornamusa (1975), El  Libro de Lilian (1976), Sonetos penitenciales (1980), Árbol sin Tregua (1996),  Oración en la Guerra (1989) El venado y el colibrí (1996) y la novela Una  Grieta en el Agua (1972). Además ha preparado varias antologías poéticas como  El Árbol de Todos, Lecturas Hispanoamericanas (1979) y Páginas Patrióticas  Salvadoreñas (1988).Fuente: wikipedia
   TEXTO  EM ESPAÑOL – TEXTO EM PORTUGUÊS   YO  NO SOY...   Yo no soy Pedro, Juan, ni Segismundo.   Yo no soy pura sangre, ni mestizo, ni natural del valle o de la estepa.   Mi pensamiento es un pequeño mundo. Un mundo de orfandad de pura cepa.   Vine de no  sé dónde,         un día en que unas manos     se estrecharon a medias.      Y tú —poesía, viento— ni lo haces más atroz, ni lo remedias.          Yo no soy Gran Collar, ni estoy triste, ni creo en la derrota.   Admiro el rostro inmenso del océano, pero prefiero el brillo de una gota.   Me gusta la verdad de los que  esperan, y el amor                 hecho vida.   Y creo en el retorno de los tiempos, en otra dimensión desconocida.   Recuerdo vagamente algunos signos, algún destellos de mitología, alguna forma gris de echar la  suerte.   Y no le tengo miedo a lo que venga: ni al ojo solapado de la vida, ni al párpado sincero de la muerte.   Yo no soy la bandera, ni el perdón, ni el cayado.   No soy el que descubre, ni el que salva o reclama ser salvado.   Yo no soy Pedro, Juan, ni Segismundo.   Yo soy un soplo de aire. Un sonido que pasa.   El sonido fugaz de un milagro  profundo.   Pues soy más que la carne misteriosa en que alguien —una vez— me trajo al mundo.     
     TEXTO  EM PORTUGUÊSTradução:  Antonio Miranda
   EU  NÃO SOU...
 Eu não sou Pedro,
 João,
 nem Raimundo.
 Eu  não sangue puronem mestiço,
 nem natural do vale ou do mangue.
 
 Meu pensamento é um pequeno mundo.
 Um mundo de orfandade do puro sangue.
 
 Vim não sei de onde,
 em dia em que umas mãos
 se apertaram pela metade.
 E  tu — poesia, vento —não o fazes mais atroz,
 nem por caridade.
 
 Eu não sou o Grande Colar,
 nem estou triste,
 nem creio na derrota.
 
 Admiro o rosto imenso do oceano,
 mas prefiro o brilho
 de uma gota.
 
 Gosto da verdade dos que esperam,
 e o amor
 feito vida.
 
 E creio no regresso dos tempos,
 em outra dimensão
 desconhecida.
 Recordo  vagamente alguns signos,alguns lampejos de mitologia,
 alguma forma gris de lançar a sorte.
 
 E não tenho medo do que vier
 nem do olho oculto da vida,
 nem da pálpebra sincera da morte.
 
 Eu não sou a bandeira,
 nem o perdão,
 nem bastão.
 
 Não sou o que descobre,
 nem o que salva
 ou reclama ser salvado.
 
 Eu não sou Pedro,
 João
 nem Raimundo.
 
 Eu sou o sopro do ar.
 Um som que passa.
 O som fugaz de um milagre profundo.
 Pois sou mais que a carne misteriosa
 em que alguém — certa vez —
 me trouxe ao mundo.
   Página  publicada em janeiro de 2014 
 |