| ARMANDO RODRIGUEZ  PORTILLO   Armando Rodríguez Portillo. Fue un  poeta y cuentista romántico, de la poesía y cuento salvadoreño. Nació en Usulután el 22 de mayo de  1880. Fueron sus padres don Juan Portillo y doña Carmen E. Rodríguez. Su padre  murió cuando Armando sólo contaba dos meses de edad, y su madre, aunque no  rica, tuvo desde un principio el firme propósito de esforzarse para hacer de él  un hombre útil para la sociedad .   En San Vicente hizo sus estudios de  preparatoria y los de segunda enseñanza hasta obtener el título de Bachiller en  Ciencias y Letras en San Salvador, en el Liceo Salvadoreño. Más tarde matriculó  en la Universidad de El Salvador, la carrera de Odontología , la cual no  terminó, pues meses antes ocurrió su muerte. Participó en varios concursos  literarios, iniciados por el Ateneo de El Salvador, obtuvo el primer premio y  el general aplauso de la prensa. Varios periódicos y revistas de Centro y Sur  América, así como algunos de España, acogían sus producciones y las publicaban  con frases elogiosas. En 1902 inició su carrera artística  publicando en la revista Minerva y Apolo. También, colaboró para el Diario del  Salvador y en 1895 en la revista Repertorio salvadoreño. Su único libro de  poemas fue póstumo, publicado en 1922 bajo el título de El ruiseñor oriental.  Carmen Enriqueta Rodríguez, su madre, recopiló los poemas y acudió al gobierno  para su publicación. Este poeta está incluido en las  antologías Parnaso salvadoreño (1917) de Salvador L. Erazo, Índice ontológica  de la poesía salvadoreña (1982) de David Escobar Galindo, Poesía salvadoreña  del siglo XX (2002) de María Pumier, y Perdidos y delirantes: 36-34 poetas  salvadoreños olvidados (2012) de Vladimir Amaya. Junto a José Calixto Mixco son  los poetas más importantes de ese tropel de autores extasiados por el halo  romántico de principios del siglo XX en El Salvador. Sin duda, los dos autores  encarnaron mejor al poeta trágico de final inesperado. Se suicidó en San Salvador en 1915. Biografía: https://www.ecured.cu/   TEXTO  EM PORTUGUÊS Tradução: SOLON BORGES DOS REIS
   ano lírico     Ano novo, igual a todos, já chegas, eu te esperava
 para contemplar no céu
 tuas tardes e manhãs.
   Ao chegar a meia noite a cidade alvoroçada,
 cantará sua epifania
 de venturas e esperanças.
   Amor! dirá todo o mundo; Amor! os sinos dirão,
 dando ao vento, alarido,
 sua melodia metálica.
   Para mim, ano que vens, ao ano velho te igualas;
 ano de amor para outros,
 a mim não me trazes nada.
   Ano novo igual a todos, já chegas, já te esperava;
 verei, como só vi sempre
 tuas tardes e manhãs.
       Página publicada em dezembro de  2019 
 |