| JOSÉ ANGEL BUESA   José Ángel Buesa (Cienfuegos, Cuba, 2  de septiembre de 1910—Santo Domingo, República Dominicana, 14 de agosto de  1982) fue un poeta y escritor de seriales cubano. Nació en Cruces y a los 7 años empezó  a escribir sus primeros versos.[cita requerida] Tras sus estudios en el Colegio  de los Hermanos Maristas de Cienfuegos se trasladó a La Habana, donde se  incorporó a los grupos literarios existentes. Publicó su primer poemario en  1932. Abandonó Cuba y tras vivir las Islas  Canarias y El Salvador se asentó finalmente en Santo Domingo, donde se dedicó a  la enseñanza, ejerciendo como catedrático de literatura en la Universidad  Nacional Pedro Henríquez Ureña. Tras su muerte, sus restos fueron llevados a  Miami. Sus principales obras son: La fuga de  las horas (1932), Misas paganas (1933), Babel (1936), Canto final (1936),  Oasis, Hyacinthus, Prometeo, La vejez de Don Juan, Odas por la victoria y  Muerte diaria (todas publicadas en 1943), Cantos de Proteo (1944),  Lamentaciones de Proteo, Canciones de Adán (ambas de 1947), Poemas en la arena,  Alegría de Proteo (ambas de 1948), Nuevo oasis, Poeta enamorado (ambas de 1949)  y Poemas prohibidos (1959). Su libro Oasis (1943) se reeditó en más de 26  ocasiones, así como Nuevo Oasis. Algunas antologías de sus poemas son:  Doble antología (1952) y Los mejores poemas (1960). Póstumamente se editaron  las antologías Pasarás por mi vida (1997) y Nada llega tarde (2001). Fonte: wikipedia   POESIA  EN ESPAÑOL  -  POESIA EM PORTUGUÊS   ESTA  VIEJA CANCIÓN     Esta vieja canción que oí contigo, y que contigo di por olvidada, surge del fondo de la madrugada como la voz doliente de un amigo.   (Yo sé que la mujer que va contigo no puede adivinar en mi mirada que esa canción que no le dice nada, le está diciendo lo que yo no digo).   Y, al escuchar de pronto esa tonada, comprendo la amargura de un mendigo ante una puerta que le fue cerrada.   Pero intento reír, y lo consigo... como si no me recordara nada esta vieja canción que oí contigo.         POESIA  EM PORTUGUÊSTradução: SOLON BORGES DOS REIS
   ESTA VELHA CANÇÃO     Esta velha canção que ouvi contigoe que contigo dei por esquecida
 surge na madrugada, defluida,
 como a voz lamentosa de um amigo.
   (Eu sei que esta mulher que vai comigo não pode adivinhar, nesta jornada,
 que essa canção que não lhe conta nada
 lhe está dizendo o que eu sinto e não digo.)
   E ao escutar agora essa toada compreendo a amargura de um mendigo
 ante uma porta que lhe foi fechada.
   E então procuro rir, e o consigo... como se não me recordasse nada
 essa velha canção que ouvi contigo.
         Página publicada em  dezembro de 2019     
 |