| 
   RAFAEL  DEL CASTILLO MATAMOROS     Nació en Tunja, Colombia, en 1962. Escritor y editor.  Licenciado en Español y Literatura por la Universidad Pedagógica Nacional.  Adelantó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Fundador  y director de la revista de poesía Ulrika y de los Cuadernos Literarios de  dicha publicación. Fundador y coordinador del Encuentro Internacional de  Escritores: Presencia Viva de la Poesía que se realiza todos los años, desde  1992, en Bogotá y otras ciudades colombianas.    A partir de 1988 dicta talleres de poesía (tanto virtuales  como presénciales) para la Casa  de  Poesía Silva, entidad donde también ha impartido cursos de actualización sobre  la lírica colombiana e iberoamericana contemporáneas para educadores.    Libros de poesía publicados: Canción Desnuda (Fundación Simón y Lola Guberek, 1985), El ojo del silencio (Cuadernos de Poesía  Ulrika, 1985), Entre la oscuridad y la palabra (Cooperativa Editorial  Magisterio, 1991), Animal de Baldío (Cooperativa Editorial Magisterio, 1999), Animal  de Baldío (Antología, www.literaturadigital.com , 2000). Del Castillo ha  publicado también las antologías de poesía latinoamericana recogidas bajo el  nombre de Presencia viva de la poesía (Vols. 1, 2 y 3), Rostros de la palabra – Poesía colombiana (Cooperativa Editorial Magisterio, 1990, 1995, 1999), Colombia, antología poética (Editorial Tierra Firme - Cooperativa  Editorial Magisterio, 1998). Coordinador general de la antología de poesía en  CD rom  que bajo el título de Poesía Colombiana publicó la Casa Silva  en el 2.000. Actualmente prepara, también en CD rom, una antología de la poesía  iberoamericana contemporánea y otra de narradores colombianos.    Fuente de la biografia: www.literaturaecuatoriana.com      “Su sensibilidad, su  solidaridad, sus medias palabras, quisieran compartir el mundo, como un brindis  o una simple caminata”.  Guillermo Alberto Arévalo   Poemas extraídos de la obra Antología Poética Brasil –  Colômbia (para conocernos mejor), organizada por Aguinaldo José Gonçalves  (Brasil) e Juan Manuel Roca (Colombia). São Paulo: Editora UNESP; Medellín:  Asociación de Editoriales Universitárias de Colombia – Sseuc- Universidad de  Antioquia, 1996.     TEXTOS  EN ESPAÑOL  /  TEXTOS EM PORTUGUÊS     LOS SILENCIOS   Pero la poesía no sólo el doloroso caer de la lluvia un poco de alcohol, el verbo inerme   Sombras, silencio, miedo, Tiempo para um poco de alcohol... Pero de la poesía nada el verbo especta y de la poesía nada nada hoy que llovizna tan cruel y el hombre tiembla...   Hay quienes acuden pese al mal tiempo a su trabajo, se va a las prostitutas hacer señas a los transeuntes  silenciosos, alguien enciende um cigarrillo contra el viento: fuego particular que a nadie da calor qua a ninguno ilumina...     RECREO            Para Laura y Gabriel del Castillo     El olor de los libros de los niños de los libros que se guardan en un pupitre entre cáscaras de naranja y lápices quebrados há vuelo a mi y he revoloteado sobre mi mesa de trabajo como un avión de papel que planease en el aula en la infância como uma travesura...     CANCIÓN   Todos los días se parte Todos los días se deja atrás un muelle Una casa desde cuya puerta se te dice Adiós Y acaso se te quiera unos instantes.   Todas las noches alguien te recuerda Y baja por la escalera de su corazón Hasta la hoguera que encendió Contigo.     Poemas del libro inédito (en 1995...) La palabra encendida.     EL CADÁVER   II Yo muero dolorosamente en cada despedida pero ella necesita tocar con sus dos manos cuanto existe y hace maletas y emprende largos viajes de los que regresa cargada de rumores de voces extranjeras y nostalgias que va colgando en todas las paredes que guarda entre sus libros y sus cofres     III Pienso que tal vez sin darme cuenta estoy preso en uno de los cofres de la casa que soy algo más de lo que guarda como recuerdo de sus  viajes algo que saca de cuando en cuando de su encierro algo que mira que acaricia como a un gato algo que un día se perderá entre tantas cajas entre tantos papeles entre tantos objetos que el olvido va adoptando entre tanto cadáver.    TEXTOS  EM PORTUGUÊS Tradução de Antonio Miranda     OS SILÊNCIOS   Mas a poesia não apenas o doloroso cair da chuva um pouco de bebida alcoólica, o verbo inerme   Sombras, silêncio, medo, Tempo para um pouco de bebida alcoólica... mas de poesia nada o verbo especta  ma de poesia nada nada hoje que chuvisco tão cruel e o homem treme...   Tem quem acuda apesar do mau temo em seu trabalho, vêm-se as prostitutas fazer sinais para os transeuntes  silenciosos, alguém acende um cigarro contra o vento: fogo privado que não aquece ninguém que a ninguém ilumina...     RECREIO            Para Laura e Gabriel del Castillo     O cheiro dos livros das crianças dos livros que guardamos na carteira entre cascas de laranja e lápizes quebrados um vôo a mim que esvoaça sobre a mesa do escritório como um avião de papel que plainasse na sala de aula na infância como uma travessura...     CANCÃO   Todos os dias partimos Todos os dias deixamos para trás o cais Uma casa de cuja porta te dizemos Adeus E acaso se te queira um instante.   Todas as noites alguém te recorda E desce pela escada de seu coração Até a fogueira que acendeu Contigo.     O  CADÁVER   II Eu morro dolorosamente em cada despedida mas ela precisa tocar com as duas mão quanto existe y faz as malas e sai em longas viagens das quais regressa carregada de rumores de vozes estrangeiras e saudades que vai dependurando pelas paredes que guarda entre os livros e nos cofres     III Penso  que talvez sem perceber estou preso num dos cofres da casa que sou algo mais do que guarda como lembrança das viagens algo que retira de vez em quando de seu retiro algo que mira que acaricia como a um gato algo que um dia vai se perder entre tantas caixas entre tantos papéis entre tantos objetos que o esquecimento traga entre tanto cadáveres.      Página  publicada em fevereiro de 2008.  |