| 
                   PEDRO SHIMOSE 
                    
                  Nació en Riberalta. Hijo de Laida  Kawamura Rodríguez, riberalteña, y Ginkichi Shimose, inmigrante japonés,  estudió primaria y secundaria en la escuela fiscal Nicolás Suárez y en el  colegio fiscal Pedro Kramer. Comenzó sus estudios universitarios en la  Universidad Mayor de San Andrés, La Paz y los terminó en Universidad  Complutense de Madrid, España, país donde actualmente reside desde 1971. Allí  contrajo matrimonio con una mujer andaluza, con quien tuvo tres hijos que le  han dado varios nietos. 
                  Es también dibujante y compositor de  música popular. Por algún tiempo se dedicó al periodismo -ha trabajado en el  diario Presencia- y fue docente en la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.  En 1972, obtuvo el Premio Casa de las Américas por su poemario Quiero escribir,  pero me sale espuma, un año después de irse a vivir a Madrid. También ha sido  distinguido con el Premio Nacional de Cultura de Bolivia 1999. Es miembro  correspondiente de la Academia Boliviana de la Lengua y miembro de la  Asociación Española de Críticos de Arte. Dirigió el periódico cultural Reunión,  la colección titulada Letras del exilio y la colección de poesía del Instituto  de Cooperación Iberoamericana (ICI), institución que lo ha tenido como asesor  de Publicaciones. 
                  Shimose es notorio por su poesía  políticamente inspirada, que trata sobre temas de identidad nacional y  liberación social. 
                  Algunos de sus libros y poemas  fueron traducidos a otros idiomas al inglés, alemán, francés, ruso, árabe,  turco, holandés, etc. 
                    
                  TEXTOS EN ESPAÑOL   -   TEXTOS  EM PORTUGUÊS 
                   
                   
                  HALLSTATT 
                  Los cuervos agonizan al filo de la  llama. 
                      La  alondra canta en la rama. 
                                                                   Su  canto 
            es  la morada de los 
           astros. 
                      Transita el fuego la  floresta  
           y en la forma punzante 
                        se derrama:  
                                          la jabalina. 
                                          el dardo. 
                                           la ballesta.  
                    
                  MECÁNICA  DE LOS CUERPOS 
                     
            Acaricio  tus formas 
            suaves 
            como  dunas  
            que  no hay; 
            beso  tus pezones 
                                       enhiestos y rosados 
            como  un amanecer. 
            Tu  cuerpo, emblema 
            crepitante; 
                             mí alma 
                                          tiembla 
            al  puro estado de belleza. 
                                                   Tus  ojos. 
            Reposa  en ti el impulso 
            de  una corriente 
                                      azul. Desciende 
                  a mí 
            tu  voz. 
                    
                  La armonía 
            conquista  los espacios 
                                             del tempo 
                                                              inasequible. 
                    
                  DILUCIÓN  DEL PUÑAL 
                  Desciende 
            soñándose 
            perverso, 
                  rasga el aire, 
            se  desliza,     
           corta el 
            agua  y 
            cae, 
                  contempla  
            su  caída, 
            inventa 
            animalitos 
            de  ternura, 
                  recuerda 
            ríos  de amor 
            bajo  la noche 
            poblada  de    
            leones, 
                  brilla 
            en  el papel 
            de  estaño, 
                  envuelve 
            lunas,  se 
            hunde  em 
            el  espejo; 
                  al outro 
            lado  del         
            cristal 
                  gira, 
            lenta, 
            su  muer 
            te. 
                  La san 
            gre  se 
            diluye 
            en  el 
            pai       
            as 
            J 
            e 
                    
                  TEXTOS EM PORTUGUÊS 
                    (Traducción: Antonio Miranda) 
                    
                  HALLSTATT 
                     
                    Os corvos agonizam no fio da chama. 
            A  calandra canta no galho. 
   
                      Seu  canto 
                    na morada dos 
                    astros. 
             Transita o fogo na floresta 
                    e na forma pungente 
            se  derrama: 
                                 o dardo 
                                 a arapuca.  
                   
                     
                    MECÂNICA DOS CORPOS 
                     
   Acaricio tuas formas 
                    suaves 
                    como dunas 
                    inexistentes; 
                    beijo teus mamilos 
                                erguidos e rosados 
                    como um amanhecer; 
                    Teu corpo, emblema 
                    crepitante; 
            minha  alma 
                                treme 
                    no puro estado de beleza. 
                                         Teus  olhos. 
                    Repousa em ti o impulso 
                    de uma corrente 
                             azul.   Chega 
                    a mim 
                    a tua vez. 
   
                    A harmonia 
                    conquista os espaços 
                                   do tempo 
                                                    inacessível.   
                    
                  DILUIÇÃO  DO PUNHAL  
                  Desce 
                    imaginando-se 
                    perverso, 
                    rasga 
                    o ar 
                    desliza 
                    corta  
                    a água e 
                    cai; 
   
                    contempla 
                    a queda, 
                    inventa 
                    animaizinhos 
                    de ternura; 
   
                    recorda 
                    rios de amor 
                    na noite 
                    povoada de 
                    leões, 
                  brilha  
                    no papel 
                    de estanho, 
   
                    envolve 
                    luas, 
                    funde-se  
                    no espelho; 
   
                    do outro 
                    lado do cristal 
                  Gira 
                    lenta, 
                    sua mor 
                    te. 
   
                    O san 
                    gue se 
                    dilui 
                    na  
                    pai 
                    as 
                    g 
                    e 
                    m. 
                    
                  Página  publicada em janeiro de 2014. 
                     
    
                             
                   
  
                   
                  
  |