| 
                     
                  GERMÁN LECARO DURÁN 
                    
                   (Trinidad, Beni, Bolivia, 1950).-  Poeta. 
                    De profesión auditor financiero. Colaborador de  las revistas 'Confederación Literaria' (Perú), 'Olandina' (Perú) y 'Las letras'  (Argentina). 
                    Jaime Martínez Salguero en breve reseña se  refiere a Resplandor en la senda: "Extrayendo de la Biblia el jugo de la  sabiduría, sazonada en el odre de miles de años que la guardan, Germán Lecaro  Durán desarrolla un poemario que sintetiza los momentos más importantes de la  humanidad, vista desde la óptica del creyente". 
                    Su poema 'Nostalgias de mi tierra', dice al  comenzar: "Mi Beni ha cambiado tanto / la selva sangra conmigo / y el callapo  se estremece / cuando ve llorar al río. / No consigo oír el nostálgico /  silbido del vaquero / con la aurora en el alma / partiendo a los potreros. / Ni  el lastimero llanto / del carretón viajero / surcando firmamentos / y el cantor  se ha callado. /…/ Mi tierra ya no es la misma / ya no está la tapera / pero a  pesar de todo / cómo quiero a mi tierra!". 
                     
                    LIBROS 
                    Poesía: Vorágine de luz y sombra (1993); Resplandor en la senda (1996); Entornos de hoguera (2005). 
                    
                    
                  TEXTO EN ESPAÑOL – TEXTO EM  PORTUGUÊS 
                    
                    
                  
                  NORTE.  REVISTA HISPANO-AMERICANA – Quinta época No. 505-506  Mayo – Agosto 2014.   Ex. bibl. Antonio Miranda 
                    
                    
                          
                  
                           ME  DIO A BEBER 
                       
                        Me dio a beber de la  fuente de su vida 
                          llenando  mi ansiedad de dulce calma 
                          cuando  sentí correr en cuerpo y alma 
                          la  frescura vital que me ofrecía. 
                         
                          Al  conseguir saciar mi sed primera 
                          alcé  la vista al rumbo que seguía 
                          ¡tan  desolado todo se veia 
                          que  me aferré a seguir junto a su vera! 
                      
                           ¿Quién  unió los crepúsculos por siempre? 
                      ¿Quién  hendió com la luz en las tinieblas 
                      e  hizo a la flor alzarse del pantano? 
                       
                      Ignoro  todo eso, solamente 
                      sé  del que todo aquello hiciera 
                      que  lo que ella dió, es de su mano. 
                      
                   
                    
                    
                  TEXTOS  EM PORTUGUÊS 
                    Tradução de Antonio Miranda 
                    
                    
                  
                     FUI PARA BEBER 
                     
                      Fui beber da fonte de  sua vida 
                        enchendo  minha ansiedade de doce calma 
                        quando  senti correr pelo corpo e alma 
                        a  frescura vital que me oferecia. 
                       
                        Ao  conseguir saciar minha sede primeira 
                        alcei  a vista no rumo que eu seguia 
                        tão  desolado todo se via 
                        que  decidi seguir junto a sua verdadeira!  
                     Quem uniu os crepúsculos para sempre? 
                      Quem  afundou com a luz nas trevas 
                      e  fez a  flor levantar-se do chão? 
                       
                      Ignoro  tudo isso, somente 
                      sei  que tudo aquilo fizesse 
                      que  o que ela deu, era de sua mão. 
                   
                    
                    
                    
                    
                  VEA y LEA otros poetas de BOLIVIA en este Portal: 
                    
                  http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/bolivia/bolivia.html  
                    
                    
                    
                  Página publicada em dezembro de 2020 
                
  |