| 
                   Fuente: http://www.lacabraediciones.com/ 
                    
                    
                  BLANCA WIETHÜCHTER 
                    
                    
                  Blanca Wiethüchter (La  Paz, 1947 – Cochabamba, 16 de octubre de 2004) fue una escritora boliviana, una  de las autoras más enigmáticas y reconocidas de la literatura boliviana del  siglo XX, y XXI. Publicó ensayos, cuentos y poemas. Egresada en Letras de la  Universidad Mayor de San Andrés y en Ciencias de la Educación de La Sorbona,  obtuvo una maestría en Literatura latinoamericana en laUniversidad de París,  Francia. 
                  Fue editora del  suplemento cultural "La Hormiga Eléctrica" (La Razón), de las  revistas literarias "Hipótesis" y "Piedra Imán", directora  de las editoriales "Hombrecito sentado" y "Mujercita  Sentada"; redactora; co-fundadora el espacio cultural Puraduralubia (1993);  docente de la Universidad Católica Boliviana, docente también del Taller de  Escritura Creativa de la Universidad Mayor de San Andrés, de la que luego fue  directora; crítica literaria, ensayista, y poetisa. 
                    
                    
                  TEXTOS EM ESPAÑOL    -   TEXTOS EM PORTUGUÊS 
                          Tradução:  Antonio Miranda 
                    
                    
                  Huesos  de un día 
                    
                  Como un amante el miedo vuelve. Mansa  se esconde en la huesa de una voz para buscar las palabras precisas que harán  crecer el árbol en la frente en claro olvido de sus miserias. 
                    
                  * 
                    
                  No persigo la imagen reflejada en el  agua sí la dicha del pez en el mar que desconoce la embestida del reflejo de la  imagen que regresa. 
                    
                  * 
                    
                  ¿Y si es niebla la piedra que arrastra  al subsuelo de los huesos? 
                    
                  * 
                    
                  Cuando el día se torna del lado  perverso está lejos el mar y la piedra la sola como un pájaro en su nido me  sueña amando. 
                    
                  * 
                    
                  Cuando mi animal duerme desaparecen  los ruidos del deseo. Cautivo el vuelo del día me hace pensar que soy hueso a  pesar de ser ceniza. 
                    
                  * 
                    
                  Fatigar el cuerpo hasta llegar al  silencio ahí está esa otra arrodillada pidiendo la palabra. 
                    
                  * 
                    
                  Oir la noche es oir las olas lamer con  furia las voces y callar. 
                    
                    
                    
                  Ossos de um dia 
                    
                  Como  um amante o medo regressa. Mansa se esconde na ossário de uma voz para buscar  as palavras precisas que farão crescer a árvore em frente  no claro olvido de suas misérias. 
                    
                  * 
                    
                  Não  persigo a imagem refletida na água se a felicidade do peixe no mar que  desconhece a investida do reflexo da imagem que retorna.  
                    
                  * 
                    
                  E  se é neve a pedra que arrasta ao subsolo dos ossos? 
                    
                  * 
                    
                  Quando  o dia se volta do lado perverso está longe o mar e a pedra sozinha como um  pássaro em seu ninhos me sonha amando. 
                    
                  * 
                    
                  Quando  meu anima dorme desaparecem os ruídos do desejo. Cativo o voo do dia me faz  pensar que sou osso apesar de ser cinza. 
                    
                  * 
                    
                  Fatigar  o corpo até chegar ao silêncio aí está essa outra ajoelhada pedindo a palavra. 
                    
                  * 
                    
                  Ouvir  a noite é ouvir as ondas lambendo com as vozes e calar. 
                    
                    
                    
                    
                  Poema Territorial  
                   
                    (fragmento)  
                    
                    
                  Sólo tengo  este cuerpo. Estos ojos y esta voz 
                  Esta larga  travesía de sueño cansada de morir. 
                  Conservo el  temor al atardecer. 
                  No se  comunica con nadie. 
                    
                  Por mi modo  de andar 
                  algo  descubierto un poco esperando 
                  cambio  frecuentemente de parecer 
                  conmigo no  puedo vivir segura. 
                    
                  Habito un  jardín de palabras 
                  que han  dejado de nombrarme 
                  para  nombrarla. No me atrevo 
                  pero es  necesario decirlo. Es un secreto. 
                  En realidad  somos dos. 
                    
                  Ahora debo  inventar a la otra. 
                    
                    
                    
                  Poema  Territorial  
                  (fragmento) 
                    
                  Tenho apenas este corpo. Estes olhos e  esta voz 
                    Esta longa travessia de sonho cansada de morrer. 
                    Conservo o temor ao entardecer, 
                    Não se comunica com ninguém. 
                    
                  Pelo meu jeito de andar 
                    algo descoberto um pouco esperando 
                    mudo frequentemente de parecer 
                    comigo no consigo viver segura. 
                    
                  Habito um jardim de palavras 
                    que deixaram de nomear-me 
                    para nomeá-la. Não me atrevo 
                    mas é preciso dizer. É um segredo. 
                    Em verdade somos dois. 
                    
                  Agora devo inventar a outra. 
                    
                    
                    
                  Página publicada em julho de 2016 
                    
                    
                    
 
                
  |