| 
                   ALCIRA CARDONA TORRICO 
                    
                  Alcira  Cardona Torrico (23 de enero de 1926, Oruro - 29 de mayo de 2003, fue una  escritora y poetisa boliviana. Alcira Cardona perteneció a la segunda  generación del grupo "Gesta bárbara", fundado en La Paz el 7 de  diciembre de 1944, entre cuyos miembros se pueden citar a Oscar Alfaro, Julio  de la Vega o Armando Alba Zambrana, entre otros. 
                   
                   
                  La  obra poética de Cardona se caracteriza por su contenido social, resaltando los  temas de la mina y el drama social, los Andes y el mar ausente. Entre sus  poemas más destacados y conocidos se puede mencionar “Carcajada de Estaño” y el  poema autobiográfico “Apóstrofe”. Su obra “Loa a la ciudad de Oruro” ganó el  concurso de poesía de los juegos florales convocados por la Sociedad '10 de  febrero' de Oruro en 1944. 
                   
                   
                  Obras: Carcajada de estaño y otros poemas (1949); Rayo y simiente (1961);  Temática  del mar (1967); Tormenta en el Ande (1967); Letanía de las moscas, obra teatral (1985) y Los tres créditos. 
                  Fuente: Wikipedia. 
                    
                    
                    
                  TEXTO EN ESPAÑOL    -  TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                             
                    
                    
                  CUANDO  ABRÍ MI CORAZÓN 
                    
                  Cuando  abrí mi corazón, había dentro 
                    un dios llagado; 
                  le  vi caer por la mejilla izquierda 
                  hasta  romper la luz 
                  y  estremecer la tierra. 
                    
                  Cuando  abrí mi corazón, 
                  estaba  un olivar quemándose entre dos rayos, 
                  Percutía  el puño de los huecos 
                  y  blandía sus brazos el estrago. 
                    
                  Cuando  abrí mi corazón, 
                  las  fraguas ya no ardían, 
                  pero  el duro golpearse de los hierros 
                  arrastraba 
                  estruendos  carcelarios y suspiros. 
                    
                  Cuando  abrí mi corazón, 
                  el  poema, vio descarnado el rostro de la guerra, 
                  de  sus labios cayeron los adioses, 
                  hubo  temblor de noches 
                  y  silencioso huir de las estrellas. 
                    
                  Cuando  abrí mi corazón, quedaban el duelo, 
                  la  carcoma, el polvo 
                  y  las últimas palabras sin encuentro; 
                  con  ojos en la sombra sumergidos 
                  los  insomnes recuerdos 
                  girando  en el vacío. 
                    
                  ¡Cuando  abrí mi corazón, 
                  las  lágrimas del mundo habían crecido...! 
                    
                    
                    
                            QUANDO ABRI MEU CORAÇÃO 
                     
            Quando  abri meu coração, havia dentro 
            um  deus ferido; 
            caía  pela  face esquerda 
            até  romper a luz 
            e  estremecer a terra. 
   
            Quando  abri meu coração 
            havia  uma oliveira incendiando entre raios. 
   
            Percutia  o punho dos vazios 
            e  brandia seus braços o estrago. 
   
            Quando  abri meu coração, 
            as fráguas não mais ardiam, 
            mas  o duro golpear dos ferros 
            arrastava 
            estrondos  carcerários e suspiros. 
                   
            Quando  abri meu coração, 
            o  poema, viu a descarnada face da guerra, 
            de  seus lábios saíram os adeuses, 
            houve  tremores noturnos 
            e  a silenciosa fuga das estrelas. 
                    
                            Quando  abri meu coração, rompiam-se a pena, 
            o  roído, o pó 
            e  as últimas palavras desencontradas, 
            os  olhos na sombra submersos    
            as  lembranças insones 
                            revolvendo-se  no vazio. 
                     
            Quando  abri o coração, 
            as  lágrimas do  mundo eram maiores!... 
                             
                                      (Tradução  de Antonio Miranda) 
                    
                   
                   
                    
                  Página publicada em  janeiro de 2014  |