ISIS (MARTA DE AREVALO
Variantes de nombre: Marta Ferreyra Ferrari; Marta Luna Ferreira de Arévalo. Seudónimo: Isis. Fecha de nacimiento: 12/8/1933. Lugar de nacimiento: Montevideo - Uruguay
Escritura (Narrativa, Poesía). Música (Autor de letra)
Fuente de los datos: https://autores.uy
TEXTOS EN ESPAÑOL – TEXTOS EM PORTUGUÊS
ISIS (MARTA DE ARÉVALO). Ojo de leopardo. Montevideo: Associación de Literatura Femenina Hispánica, 1981. 40 p. Carátula Gladys Afamado.
“Em 1983 el libro “OJO DE LEOPARDO” obtuvo el premio Ministerio de Educación y Cultura – Poesia Edita período 1981 – y 2do. Premio Municipal de poesía – Bienio 1981-82.
IV
No alcanza a reflejar
la paz en el espejo
la fábula
de utilidad
El amor es antifaz
de mil espectros.
Ríe su máscara
clásica y obscena
la felicidad.
Yo
sentada al desconcierto
no entendo la función.
Y las marionetes
giran
giran
giran
la danza brutal.
V
Será
la vecinidad de la muerte
o el día en aburrimiento.
Talvez...
esta luz desencantada
que es el rastro
de los sueños.
O la forasteira de mi
por senda
siempre igual y desconocida.
Tenebroso
se bebe mi sangre
el desaliento.
SIN TIEMPO
Fue en el día de los soles inciales.
El talismán de la savia cantaba en el verdor.
Aun vagaban los dioses primitivos
desnudos en la ignota soledad.
Fue al nacer de los ríos y los ventos.
Una orquídea era apenas una idea suspendida,
y el corazón de los gigantes de la tierra
no estaba preso en el rugir de los volcanes.
La estrella se enroscaba en un árbol alcanzable
y el átomo en secreto aguardaba el porvenir.
Cuando ni la sombra de un ala azulaba los aires
y el mar era dulce y virgen como la infancia.
Cuando la voz potente nos dio la luz radiante
y la primera rosa dormia en el verbo creador.
Yo te amé y tú me amaste.
Aun sin haber sido, fuimos Uno los dos.
TEXTOS EM PORTUGUÊS
Tradução de Antonio Miranda
IV
Não consegue refletir
a paz no espelho
a fábula
da utilidade.
O amor é disfarce
de mil gamas.
Ri sua máscara
clássica e obscena
a felicidade.
Eu
sentada, confusa
não entendo a função.
E as marionetes
giram
giram
giram
a dança brutal.
.
V
Será
a vizinhança da morte
ou o dia em tédio.
Talvez...
esta luz desencantada
sendo o rastro
dos sonhos.
Ou a quietude de asas
já crucificadas.
Vou ausente de mim
pela trilha
sempre igual e desconhecida.
Tenebroso
bebe meu sangue
o desalento.
SEM TEMPO
Foi num dia de sóis iniciais.
O talismã de seiva cantava em seu verdor.
Ainda vagavam os deus primitivos
desnudos na ignota soledade.
Era o nascer de rios e dos ventos.
Uma orquídea era apenas uma ideia suspensa,
e o coração dos gigantes da terra
não estava preso no rugir dos vulcões.
A estrela enredava numa árvore alcançável
e o átomo em segredo aguardava o porvir.
Quando nem a sombra de uma asa azulava os ares
e o mar era doce e virgem como a infância.
Quando a voz potente deu-nos a luz radiante
e a primeira rosa dormia no verbo criador.
Eu te amei e tu me amaste.
Mesmo sem ter sido, éramos. Um os dois!
ARÉVALO, Marta de. Estudio protoidiomático de su poesía. México: Frente de Afirmación Hispánica, A.C., 2023. 79 p. No. 10 373
Exemplar da biblioteca de Antonio Miranda
DIOS DE PIEDRA
Yo, dios de piedra, amo tu boca entre tormentos.
Amo las raíces de la noche en que deliro
cuando aroman desvelados los lirios del deseo
y enfilan sus antenas los monstruos del delito.
Yo, dios de piedra, amo tus ojos nunca míos,
tus ojos de luz niña nacida entre centellas,
tiernísimos y magos en ámbares magníficos,
odiosos talismanes de témpanos y estrellas.
Yo, dios de piedra, amo tus dulces manos recias.
Desato por tus mansos mis sangres más profundas
Como ríos de música que en quenas secretas
Soplaron en mis venas cien ñustas taciturnas.
Yo, dios de piedra, amo tu dorso de columna.
Con mis manos serpiente me labrara en tu carne
la afilada ponzoña de un rosal de ventura
o el ardor incitante de un nidal de alacranes.
Yo, dios de piedra, odio tu gesto altivo y grave.
Me quemo en los efluvios de inútiles inciensos
con un odiar glorioso que me rinde en amante,
con un amor de luz que incendia el universo.
SOY COMO UNA ESPADA
Soy como una espada
recia y bien labrada.
Pomo de rubies me ciñe la sangre
si corto filosa las venas del aire.
Soy como una espada
briosa y bien pulsada.
Asolo doblemente tu alma y tu carne
en guerra de amor que no atestigua nadie.
Soy como una espada
flexible y templada
Vibro en la caricia, cimbro en el desaire,
no me parto al beso ni me rindo al hambre.
Soy como un espada
pura y desenvainada.
Te abro la honda herida que no cierra nadie
y en mi propio filo muero al desangrarte.
ESTE HOMBRE AZUL
Este hombre azul, pensativo en la rosa,
todo arpegio en el ala de su frente,
que es ángel rondador en noches hondas
y es luz de Dios labrada entre serpientes;
este hombre azul nacido en mil alondras,
hacha filosa, destierro y paraíso,
con su voz entre mi sangre, asola
mis altares y acecha en mis abismos.
Girando en luz, me siembra filo y sombra,
Con recia porfía, ausente al ensueño
— su ojo insondable, sellada la boca —
funde en armonía el núcleo de mi hueso.
Misterioso, me llama con los ecos
más sabios de su lengua silenciosa.
Pupila absorta más allá del sueño,
me nombra, me nombra, me nombra…
*
Página ampliada e republicada em abril de 2025.
Página publicada em junho de 2018
|