| Biografia:  es.wikipedia.org   ÁLVARO ARMANDO VASSEUR   Álvaro  Armando Vasseur (Montevideo, 3 de mayo de 1878 - 1969) fue un poeta, escritor,  diplomático, traductor y periodista uruguayo.   Pasó unos  años de su infancia en Santa Lucía para luego trasladarse a Argentina donde  comenzó a colaborar con las revistas El Mercurio de América.1 A su regreso a Montevideo en 1900, colaboró con algunos periódicos publicando  artículos con el seudónimo Américo Llanos y en algunas ocasiones usando las  iniciales AV.2 Tradujo del inglés al español las obras de muchos autores  ingleses y norteamericanos como Walt Whitman y Sören Kierkegaard, colaborando  así con difundir las obras de estos autores para toda la comunidad  hispanoparlante Fue cónsul en  San Sebastián (España), en Nápoles (Italia), Lyon (Francia), Madrid (España),  Río de Janeiro (Brasil) y La Plata (Argentina).   TEXTO EN ESPAÑOL   -   TEXTO EM PORTUGUÊS   CANTOS DEL OTRO YO    Cuando hacia  el alba o a la medianoche algunas  veces, repentinamente, mi  conciencia normal surge y despierta, y  fijando mis ojos en la sombra, concluyo  por sentir como Presencias que  rondan invisibles, aunque  no quiera, tiemblo. Así, de  noche en noche se prolonga la  misma expectación, igual misterio.   Poetas de la Sancta Simplicitas,
 maulladores de idilios en los viejos
 tejados de las rimas,
 y vosotros, psicólogos sin alma,
 merodeadores de las apariencias:
 dejad
 las  aguas muertas del fastidio, la  falsa ciencia, el áureo pudridero y  aunque os tiemble en su carne la osamenta, embarcaos  conmigo a  medianoche en  busca de algo nuevo...   Volver  de algunos sueños por pozos de conciencias sumergidas
 más  allá de los sueños habituales, como  buzo que cruza las corrientes de  hundidos archipiélagos, buceando,  con su antorcha, entre  flores y faunos de otros reinos, las  huellas o el tesoro de una nave, y  emerge al fin, exhausto, a flor de agua, sin  haber descubierto lo que anhela, y  le quitan el casco, y bebe el aire libre  de las presiones submarinas, y  mira el cielo, el sol, el mar, los compañeros, mirándolos  sin ver, mientras respira la  ansiedad de vivir en su elemento; y  se aisla en la proa, como absorto en  algo que le cala y ensimisma; así  retorno yo de algunos sueños por  pozos de conciencias sumergidas más  allá de los charcos habituales.     TEXTO EM PORTUGUÊS Tradução: Antonio  Miranda            CANTO DO OUTRO EU 
                             Quandopara  a alvorada ou para a noite
 algumas  vezes, repentinamente,
 minha  consciência normal surge e desperta,
 e  fitando meus olhos na sombra,
 concluo  por sentir como Presenças
 que rondam invisíveis,
 mesmo sem querer,
 tremo.
 Assim,
 noite  após noite se prolonga
 a mesma expectativa, igual  mistério.
          Poetasda Santa Simplicitas,
 miadores  de idílios nos velhos
 telhados  de rimas,
 e  vós, psicólogos sem alma,
 saqueadores  das aparências:
 deixai  as águas mortas do fastio,
 a  falsa ciência, o áureo monturo
 e  embora trema em sua carne a ossatura,
 embarcai-os  comigo
 à  meia-noite
 em  busca de algo novo...
          Regressar  de outros sonhospelos  poços de consciências submersas
 além  dos sonhos habituais,
 com  mergulho que cruza as correntes
 de  afundados arquipélagos,
 mergulhando, com seu farol
 entre  flores e faunos de outros reinos,
 as  trilhas ou o tesouro de uma nave,
 e  emerge afinal, exausto, à flor da água,
 sem  ter descoberto o que ansiava,
 e  lhe quitam o casco, e bebe o ar
 e  olha o céu, o sol, o mar, os companheiros,
 a ânsia de viver em seu elemento;
 e  se isola na proa, como absorto
 em  algo que lhe cala e ensimesma;
 assim regresso eu de alguns  sonhos
 pelos  poços de consciências submersas
 além  dos charcos habituais.
   Página publicada em março de 2019
 
 |