| 
                   ELVA MACÍAS 
                    
                  Nació en Tuxtla Gutiérrez,  Chiapas, el 10 de enero de 1944. Poeta. Estudió lengua y literatura rusas en la  Universidad Lomonósov de Moscú. Fue maestra de español para niños en China;  difusora cultural en el INBA, en Chiapas y en la UNAM donde ocupó la  subdirección de Casa del Lago; directora del Museo Universitario del Chopo y de  las series discográficas Voz Viva de México y Voz Viva de América Latina; ha  sido miembro del consejo consultivo de Discurso Literario, Plural, Revista de  la Universidad de Memphis y Revista ICACH. Becaria de poesía del CME, 1971.  Segundo lugar, en el Concurso Nacional de Cuento de la Universidad Veracruzana  1969. Premio Chiapas de Literatura Rosario Castellanos, 1993. Premio Nacional  de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 1994 por Ciudad contra el cielo.  El Centro de Estudios de Bachillerato de Tecpatán, Chiapas, comunidad zoque,  inauguró la Biblioteca “Elva Macías Grajales” en 1996. Fue Invitada Especial  del III Coloquio de Literatura Femenina de la Universidad Autónoma de Ciudad  Juárez en 1999. Ingresó al SNCA en 2000. El Festival de Poesía Ramón López  Velarde de Zacatecas, Décima emisión, fue dedicado a las obras de Elva Macías,  Elsa Cross y Gloria Gervitz, 2002. Recibió el “Cuchillo Canario”, en la XVI  edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, en Agüimes,  Islas Canarias, España, 2003. La revista Diturna de Morelia, Michoacán le  dedicó un dossier y una plaquette en encarte, número 11,  marzo-abril, 2003.  Vea mas en: http://www.literatura.bellasartes.gob.mx/acervos/index.php/catalogo-biobibliografico/998?showall=1 
                    
                  TEXTOS EN ESPAÑOL   -    TEXTOS EM PORTUGUÊS 
                  Tradução ao  Português: Antonio Miranda 
                    
                  INVASIÓN DE  ALAS 
                    
                  Aves que no vuelan 
                  han invadido la ciudad 
                    
                  Dan pequeños saltos 
                  apenas tocan los  adoquines 
                    
                  Oscurecen la plaza 
                  como papeles quemados 
                    
                  Sobre nuestros  monumentos hacen irreverencias 
                    
                  Se zambullen en la  fuente sacuden sus alas toman sol 
                    
                  Algunas se posan en los  quicios 
                  como los grajos de un  escudo y nos vigilan 
                    
                  La gente 
                  resignada ante la  invasión 
                  ha empezado a buscar 
                  sus mejores granos para  alimentarlas 
                    
                   
                   
                                  INVASÃO DE ASAS 
                    
                                    Aves  que não voam 
                              invadiram  a cidade 
                           Dão  pequenos pulos 
                     apenas  tocam pedregulhos 
                           Escurecem  a praça 
                     como  papéis queimados 
                           Sobre  nossos monumentos 
                     fazem  irreverências 
                           Mergulham  na fonte 
                     sacudem  suas asas 
                     tomam  sol 
                           Algumas  pousam nos quícios 
                     como  urubus de um escudo 
                     e  nos vigiam 
                           A  gente 
                                     resignada  diante da invasão 
                     começou  a buscar 
                     seus  melhores grãos para alimentá-las 
                    
                    
                    
                  ZONA DE DESASTRE 
                    
                  Cae una gota de tinta en el mapa y se  convierte en un lago 
                    
                  Se anegan casas sembradíos 
                  familias enteras de hombres y animales 
                  desaparecen por mi descuido 
                    
                  A los bordes del lago 
                  llegan hormigas de la salvación 
                  saben cómo organizar el acarreo 
                    
                  A los que logran salvar 
                  les cambian el nombre para siempre 
                    
                  Supe que al mover el tintero 
                  podía desatar un desastre 
                    
                  He alterado la geografía he de beber  la tinta 
                  de esta corriente oscura 
                    
                    
                           ZONA  DE DESASTRE 
                    
                           Cai  uma gota de tinta no mapa 
                     e  se converte em um lago 
                           Se  inundam casa semeadouros 
                     famílias  inteiras de homens e animais 
                              desaparecem  por meu descuido 
                           Nas  margens do lago 
                     chegam  formigas de salvação 
                              sabem  como organizar o transporte 
                           Aos  que logram salvar 
                     mudam  seu nome para sempre 
                           Soube  que ao mover o tinteiro 
                     podia  provocar um desastre 
                           Alterei  a geografia 
                     hei  de beber a tinta 
                              desta  corrente escura 
                    
                    
                    
                                      LA MEMORIA TE  INSCRIBE EN LA LEYENDA...  
                    
                  La memoria te inscribe en la leyenda. 
                  Y por esa dicha de haberte cuidado 
                  como el hijo varón que nunca tuve, 
                  después de tu traición te consuelo y  resguardo. 
                  Niño deseado por todos, 
                  como hechizado inicias la marcha 
                  y a tu galope, no emboscadas, no ejércitos, 
                  ni fieras salvajes se enfrentan. 
                  Sólo encrucijadas: 
                  El peine que tu amada tiró 
                  se vuelve un zarzal inextricable, 
                  espinas que partirán tus brazos. 
                  El espejo en que tu madre contempló su 
                  desencanto, será un lago de agitadas aguas que cruzará tu 
                  barca. 
                  La espada que abandonó tu padre abrió al  caer de tajo un precipicio que librarán tus pasos. 
                    
                  Desde la almena donde hilo la red en el insomnio, 
                  te prevengo de las trampas de tu destino.  
                                               
                    
                           A MEMÓRIA TE INSCREVE NA LEGENDA 
                    
                           A  memória te inscreve na legenda. 
           E  por esta ventura de haver-te cuidado 
           como  filho varão que nunca tive, 
           depois  de tua traição te consolo e resguardo. 
           Menino  desejado por todos, 
           como  enfeitiçado inicias a marcha 
           e  em teu galope, não emboscadas, não exércitos, 
           nem  feras selvagens se enfrentam. 
           Apenas  encruzilhadas: 
           O  pente que tua amada lançou 
           torna-se  um matagal inextricável,  
           espinhas  que romperão teus braços. 
           O  espelho em que tua mãe contemplou seu desencanto, 
           será  um lago de águas agitado que  
                              teu  braço cruzará. 
           A  espada que teu pai abandonou 
           abriu  ao cair de golpe um precipício 
           que  liberará teus passos. 
                           Desde  a batalha onde o fio da rede na insônia, 
           te  previne das armadilhas de teu destino. 
   
                   
                    
                  
                   
                  Caderno de Antonio  Miranda com dedicatórias e textos poéticos de amigos coletados durante  encontros literários de 2009 a 2012 
                  
                   
 
  
                    
                    
                    
                  Página publicada em setembro de 2016 
                    
                   
                   
                
  |