POESÍA  ESPAÑOLA
                                                                                  Coordinación  de AURORA CUEVAS CERVERÓ
                                                                                    Universidad Complutense de Madrid
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                JOSÉ MARÍA GÓMEZ VALERO
                                                                                 
                                                                                (n.  Sevilla, España, 1976) es un escritor en lengua española, dedicado  especialmente a la poesía. Licenciado en periodismo. Se dedica a la literatura.  Ha publicado varios libros de poesía y recibido premios de prestigio, y su obra  ha sido recogida en numerosas antologías y volúmenes colectivos dedicados a la  poesía española actual. Ha sido invitado a recitar su obra en multitud de  auditorios y festivales poéticos, teatrales y musicales, nacionales e  internacionales, pudiendo compartir sus versos de viva voz en países como  Macedonia, Rusia, Irlanda, Italia, Francia, Marruecos...Participa desde 1996 en  diversos proyectos escénicos que relacionan poesía, acción y música (Circo de  la Palabra Itinerante, colaboraciones con los poetas David Eloy Rodríguez y  Miguel Ángel García Argüez, con los cantautores Iván Mariscal o Daniel Mata en  el Callejón del Gato), y con ellos o individualmente ha sido invitado a recitar  su obra en multitud de auditorios y festivales artísticos, poéticos, teatrales  y musicales, nacionales e internacionales. Imparte talleres de creación  literaria, campo pedagógico en el que trabaja e investiga desde 1996 en un  laboratorio conjunto junto al colectivo de acción social y cultural La Palabra  Itinerante, con el que desarrolla también diversas tareas creativas,  organizativas y de difusión cultural. Es uno de los responsables de la  editorial independiente Libros de la Herida, desde su inicio en 2005. Su  escritura ha sido adscrita a prácticas literarias críticas y socialmente  comprometidas (poesía de la conciencia, escritura del conflicto, poesía en  resistencia, literatura activista) en el panorama actual de la poesía española.  Actualmente es parte del proyecto Su mal espanta, por la compañía de poesía La  Palabra Itinerante.
                                                                                 
                                                                                Poemarios:   Miénteme    (Qüasyeditorial, Sevilla, 1997); El libro de los simulacros (Ayuntamiento  de Lepe, Huelva, 1999); Travesía  encendida (Vitruvio, Madrid, 2005); Lenguajes (Imagofórum, colección Carne y Sueño, 2007, con imágenes del artista plástico  José Miguel Pereñíguez y prólogo de Alberto Porlan); Los augurios (Icaria, Barcelona, 2011, XV Premio internacional de  poesía Alegría); Su mal espanta (Libros de la Herida, 2013), libro-disco que incluye una recopilación de sus  poemas y los de David Eloy Rodríguez recitados por ellos mismos, ilustrados por  el artista Patricio Hidalgo y musicados y cantados por Daniel Mata en el  Callejón del Gato. La obra está prologada por los poetas Juan Carlos Mestre e  Isabel Escudero.; Revueltas. Antología  1996-2016 (ediciones 4 de Agosto, Logroño, 2016).
                                                                                Fuente: wikipedia
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                        TEXTOS EN  ESPAÑOL   -   TEXTOS EM PORTUGUÊS
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                DISIDENTES – ANTOLOGÍA DE POETAS CRÍTICOS ESPAÑOLES  (1990-2014).           Selección y edición de Alberto  García-Teresa.  Madrid: La Oveja Roja,  2015.  450 p. 15x23 cm.  Presentación de Alberto García–Teresa.  ÍSBN 978-84-16227-04-4   Ex.  bibl. Antonio Miranda
                                                                                 
                                                                                
                                                                                           Qué triste la vida de una línea recta,
                                                                                    tan  sola,
                                                                                    tan  rectal,
                                                                                    tan  uniforme. 
                                                                                
                                                                                                            De El libro de  los simulacros (1999)
                                                                                 
                                                                                
                                                                                           Decidme:
                                                                                    ¿Veis  en las calles el deambular de los sonámbulos,
                                                                                    el  rostro amarillos de su muerte,
                                                                                    su  obediencia?
                                                                                    ¿Veis  los tráfaicos, los ritos? Veis
                                                                                    la  clausura, la exclusión, las amenazas?
                                                                                    ¿Veis  la imposición y sus cadalsos?
                                                                                           Decidme:
                                                                                    ¿A  quiénes pertenecen estas calles?
                                                                                    ¿Qué  leyes regulan sus aceras y calzadas
                                                                                    y  dictan el rumbo, la razón, de los pasos y las horas?
                                                                                           Decidme:
                                                                                    ¿En  qué momento decidimos,
                                                                                    si  es que alguma vez decidimos,
                                                                                    acatar  esta ruina,
                                                                                    aceptar  como nuestra
                                                                                    esta  derrota?
                                                                                
                                                                                                            De Travesía  encendida (2005) 
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                TEXTOS EM PORTUGUÊS
                                                                                  Tradução: Antonio Miranda
                                                                                 
                                                                                
                                                                                           Que  triste a vida de uma linha reta,
                                                                                    tão  só,
                                                                                    tão  reta,
                                                                                    tão  uniforme. 
                                                                                
                                                                                         *
                                                                                         
                                                                                
                                                                                           Digam-me:
                                                                                    Ves  nas ruas o deambular dos sonámbulos,
                                                                                    o  rosto amarelo de sua muerte,
                                                                                    sua  obediência?
                                                                                    Ves  o tráfico, o rito? Ves
                                                                                    a  clausura, a exclusão, as ameaças?
                                                                                    Ves  a impostura e seu cadafalso?
                                                                                  
                                                                                           Diga-me:
                                                                                    A  quem pertencem estas ruas?
                                                                                    Que  leis regulam suas calçadas
                                                                                    e  ditam o rumo, a razão, dos passos e as horas?
                                                                                           Diga-me:
                                                                                    Em  que momento decidimos,
                                                                                    se  é que alguma vez decidimos,
                                                                                    acatar  esta ruina, 
                                                                                    aceitar  como nossa
                                                                                    esta  derrota?
                                                                                   
                                                                                
                                                                                Página publicada em maio de 2017