|   LUIS VIDALES (1900-1990)   Nació en la hacienda Río Azul en Calarcá (Quindío), departamento del  eje cafetero colombiano. A los 22 años publica Suenan Timbres, su obra  maestra, valorada por Borges y Huidobro, como el mejor y casi único poemario  vanguardista en Colombia. En Bogotá fue miembro fundador del grupo literario  Los Nuevos, en donde participa de diversas tertulias literarias y políticas  junto con Luis Tejada, Ricardo Rendón, León de Greiff y José Mar, entre otros.   TEXTOS EN ESPAÑOL   -   TEXTOS EM PORTUGUÊSTradução de Antonio Miranda
     EL HUECO   Mis versos dicen. Hueco único sitio habitable. Casas. Casas, Casas. Huecos interrumpidos por paredes y  puertas. Huecos divididos en cuadros.
 Mi vida mi vida transeúnte está llena de las troneras de las horribles cavernas que las casas les hacen a los  huecos.   Y ya no puedo borrar en mí la sensación de los huecos de la ciudad encerrados en los cajones de los  cuartos.     O OCO
 Meus versos dizem.
 Oco
 único lugar habitável.
 Casas.
 Casas.
 Casas.
 Ocos interrompidos por paredes e portas.
 Ocos divididos em quadrados.
 
 Minha vida
 minha vida transeunte
 está cheia de frestas
 das horríveis cavernas
 que as casas fazem dos ocos.
 
 E já não posso
 apagar em mim a sensação
 dos ocos da cidade
 fechados nos caixões dos quartos.
   SUPER-CIENCIA
 Por meio de los microscopios
 los micróbios
 observan a los sábios.
 
 SUPER CIÊNCIA
 Pelos microscópios
 os micróbios
 observam os sábios.
   LA CIUDAD INFANTIL   Pasaban los hombres manejando sus  coches, sus trenes, sus tranvías, sus automóviles. ¿Qué era lo que hacían? Jugaban. Iban a sus juguetes grandes. Seguían siendo niños. Y volaba y volaba la gran juguetería  de ruedas. Ah, ¡la ciudad infantil!     A CIDADE INFANTIL
 Passavam os homens dirigindo suas carruagens, seus trens,
 seus bondes, seus automóveis.
 Que é mesmo que faziam?
 Brincavam.
 Iam aos seus brinquedos enormes.
 Continuavam sendo crianças.
 E voava e voava a grande brincadeira de rodas.
 Ah! a cidade infantil!
 
                      LA VISTOSA INMORALIDAD   Así  para qué sirve la religión. Y la moral. Y la sociedad. Y las buenas  costumbres. Esto es el vértigo. En la calle.  En el salón. En el  teatro. En todas partes. Sí. POR  DENTRO DE SUS VESTIDOS LAS GENTES ESTÁN  COMPLETAMENTE DESNUDAS. Así  para qué sirve la religión. 
 A IMORALIDADE É  VISÍVEL
 Então para que serve a religião? E a moral? E a sociedade?
 E os bons costumes? Isso é a vertigem.
 Na rua. No salão. No teatro. Em toda parte. Sim.
 METIDO EM SUAS VESTES AS PESSOAS
 ESTÃO COMPLETAMENTE NUAS.
 Então para que serve a religião?
   Entierro   Lluvia sobre  los grandes cajones de las casas. Lluvia.  Lluvia, Y  a lo lejos el  conglomerado de paraguas mancha  en el aire su  pueblucho japonés.A éste lo van a enterrar.
 Las  campanas se le querían caer encima como  sombreros ingleses. Yo  veo el dorso del acontecimiento.   Las  levitas cabeceantes hacen  unos pajarracos que  persiguen al muerto,   Las  coronas —neumáticos  de carnaval—  van  colgadas del carro  como  repuestos  por  si se le dañan las ruedas.   Pero  cuando se vayan las flores quedarán  los aros de las coronas y  esta noche el  muerto se pondrá el aro de una corona —salva-vidas— y  se botará al charco que hay que pasar para  ir al cielo.   Ya  no llueve.    Desapareció  el que estaba estrenando  cadáver.   Se  fueron los de levita.   Nota.  No  quedó ninguna mancha en el aire.               Enterro   Chuvasobre as grandes caixotes de casas.
 Chuva e chuva.
 E  bem distanteo conglomerado de guarda-chuvas
 mancha o ar
 seu povoado japonês.
   Este  vai ser enterrado. Os  sinos queriam cair sobre elecom chapéus ingleses.
 Eu  vejo o dorso do acontecimento. As levitações
 cabeceantes
 fazeu uns sem-vergonhas
 qu4 perseguem o morto.
   As  coroas—pneumáticos de carnaval—
 vão pendurados do carro
 como repostos
 no caso de as rodas furarem.
   Mas  quando as flores se foremrestarão os aros das coroas
 e esta noite
 o morto usará o aro da coroa
 — salva-vidas —
 e se jogará na poça por onde deve passar
 para chegar ao céu.
   Não  chove mais.
 Desapareceu quem estava treinando
 cadáver.
   Foram  embora levitando.   Nota:Não restou mancha alguma no ar.
     Elegía   Yo he muerto a los veinte años,  asisto a mi entierro desde entonces.  La fruta carga la edad del árbol.            Más  joven que su edad luce la hoja.   Yo camino por un lugar de la memoria; el árbol se acuerda perfectamente de su brote.  Yo he muerto, he muerto y apenas me consuelo  de verme y que me vean, aquí, superviviente,  sobre mis veinte años, semejante al árbol  de pie sobre su tiempo antiguo.   Y tanto y cuánto como él hoy esta sombra es otra flor del cosmos y otra la de ayer. Veinte años tuve y otra sombra tuve. Y para dar constancia de este entierro estoy entre vosotros.               Elegia   Eu morri aos vinte anos,assisto ao meu enterro desde então.
 A fruta carrega a idade da árvore.
 Mais jovem que sua idade ostenta a folha.
   Eu caminho por um lugar da memória;a árvore recorda perfeitamente sua brotação.
 Eu já morri, morri e apenas me consolo
 de ver-me e que me vejam, aqui, sobrevivente,
 pelos meus vinte anos, semelhante à árvore
 de pé sobre seu tempo antigo.
   E tanto e quanto como elahoje esta sombra é outra flor do cosmos
 e outra a de ontem.
 Vinte anos tinha e outra sombra eu tinha.
 E para dar constância deste enterro
 estou entre vocês.
 
 
 Página publicada em janeiro de 2013; ampliada e republicada em dezembro de 2014.
 
 |