| 
                    Foto:  http://www.poesiabogota.org/?p=1734                                      JAIME  GARCÍA MAFFLA        (Cali, Colombia, 1944). Poeta,  filósofo y ensayista. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad  de los Andes y un Máster en Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana.  Considerado un experto en la obra de Cervantes, es uno de los poetas más  relevantes de Colombia y Latinoamérica. En 1997 recibió el Premio Nacional de  Poesía Universidad de Antioquia. Sus poemarios son: ‘Morir lleva un nombre corriente’ (1969); ‘Guirnalda entre despojos’ (1976); ‘En el solar de las gracias’ (1978); ‘La caza’ (1984); ‘Las voces del vigía’ (1986); ‘Poemas escritos a lápiz en um viejo cuaderno’  (1997); ‘Vive si puedes’ (1997); ‘Al dictado’ (1999); ‘Caballero en la Orden de la Desesperanza’ (2001); ‘Antología mínima del doncel’ (2001); ‘Poemas del no-decir’ (2011); ‘Buques  em la Rada–Lais’ (2014) y ‘De las  señales’ (2014).     
                    
                      |  |  GARCÍA MAFFLA, Jaime.   Herida del juglar. Antología mínima (1972-2016). Pórtico de  Alfredo Pérez Alencart.  Santiago de  Chile, HEBEL Ediciones Bajo Cuerda| Poesía, 2016.   134 p.   Imagen de portada: Ilustración del Codex E de la Cantigas de Santa  María, de Alfonso X (siglo XIII). Ilustraciones interiores: Miguel Elías.  [Edição digital no Issuu]         AL PASO DE LA TARDE   Llegado al paso de la tarde Sonido apenas perceptible de metales Entre la claridad Mujeres en las puertas O por habitaciones esa historia Del mártir traspasado en la avenida de  laureles Cuando el tiempo apresure la caída  vendrán Sueños              NO  COMPASSO DA TARDE          Vindo no compasso da tarde
 Som  apenas perceptível de metais
 Na  claridade
 Mulheres  às portas
 Ou  pelos quartos essa história
 Do  mártir atravessado na avenida dos lauréis
 Quando  o tempo apresse a caída virão
 Os  sonhos
             A LA FUENTE FRÍA   A la fuente fría Por ver si pasaba Llevé mi nostalgia… A beber del agua De la fantasía Por ver si calmaba Como yo quería… La llevé a la fuente Por ver si pasaba O ver si olvidaba Y ella no bebía…    ATÉ À FONTE FRIA
                    Até  à fonte friaPara  ver se passava
 Levei  a minha nostalgia...
 Para  beber a água
 Da  fantasia
 Como  eu queria...
 Levei-a  à fonte
 Para  ver se passava
 Ou  ver se olvidava
 Mas  ela não bebia...
 
     EL SUEÑO NO   El sueño de los días que es dueño de  este día, Abre escondidas aguas, salas que son de la memoria Por las que a penas la incomodidad y la fiebre pasean: Acogida nostalgia que enciende en  esperanza más fugaz Mentira más constante, pero difícil es  andar por Los derrumbamientos: sus calcinados  restos hablan A otras edades, a otro llanto y otros  ecos despiertan.                                O SONHO NÃO
                    O sonho dos dias que é dono deste dia,Abre  escondidas águas, salas que são
 da  memória
                    Por  onde apenas a incomodidadee  a febre passeiam:
                    Acolhida  nostalgia que desperta em esperançamais  fugaz
 Mentira  mais constante, mas difícil é andar
 Pelos escombros; seus restos  incinerados falam
 A  outras idades, a outro pranto e outros ecos
 despertam.
     DESAMPARO   Dejadas ya las armas, Sólo tenía el roce de su alma; Únicamente le quedaba el viento Para ir contra el viento, su corazón Por liza, la del otro que habitaba  desde antes De su vida, ese su ser sin yo ni dónde  reclinar                                                su  cabeza              DESAMPARO                    Abandonadas as armasHavia  apenas o roce de sua alma;
 Unicamente  restava o vento
 para  ir contra o vento, seu coração
 Por  baliza, a do outro que habitava antes
 De  sua vida, esse seu ser sem um eu onde repousar
 sua  cabeça
     Página publicada em  agosto de 2016 
 |