| 
                   FRANCISCO CONTRERAS 
                  (1877-1932) 
                    
                  Francisco  Contreras Valenzuela (Quirihue, 21 de enero de 1877 - París, 3 de mayo de 1 Francisco Contreras fue hijo de  Juan de Dios Contreras y Araneda y de Francisca Valenzuela y Medel,  propietarios de la Hacienda San Juan de Dios, cercana a Quirihue, en cuyas  casas coloniales nació el poeta. 
                  En  1905, se radicó en París donde escribió para importantes diarios franceses,  relacionándose con los más destacados escritores y artistas europeos. Desde las  páginas de El Mercurio de Francia dio a conocer la literatura latinoamericana.  Militó dentro del modernismo Rubendariano y creó el movimiento mundonovista. 
                  Francisco  Contreras fue incluido en la antología Los lugares y las nubes, referida a  poetas de la Región del Biobío (Chile) por Matías Cardal, en Concepción en 1994  y, además, en El oído en las raíces,  compilación de narradores de la misma región en 1996, por el mismo antologador. 
                  El  poeta y crítico Antonio de Undurraga señaló, refiriéndose a su obra, que  Contreras Valenzuela fue el primer poeta chileno que hizo un oficio culto y  perfecto de la poesía. Asimismo, para Carlos René Correa su creaciön poética  fue considerada como la de «un lírico parnasiano y simbolista». Oreste Plath  señaló, a su vez, que es en su libro El  pueblo maravilloso donde el poeta hizo una evocación notable de su Quirihue  natal. Murió en París en 1933, víctima de la tuberculosis y sus restos, antes  de ser trasladados a Chile en febrero de 2007, descansaron por más de setenta  años en la villa francesa de Riberac. 
                  El  crítico chileno Hernán Díaz Arrieta «Alone», lo describió en su época como  «trabajador cultísimo, orfebre del verso precioso, de la prosa cuidada,  representa al entusiasmo del 900 por París». 933) fue un poeta, ensayista,  novelista y crítico literario chileno.   Fuente: wikipedia 
                    
                  TEXTO  EN ESPAÑOL   -    TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                  EL PUÑAL  ANTIGUO 
                  Sobre  el tapiz oriental 
                    de mi alcoba obscura y fría 
                    tengo tu fotografía 
                    clavada con un puñal. 
                  Bajo  el brunido metal 
                    que guiara mi mano impía, 
                    me mira tu faz sombria 
                    con una angustia mortal. 
                  Y  cando el día se perde 
                    y el aciago ajenjo verde 
                    exalta mi hondo dolor, 
                  con  qué perverso arrabato 
                    hundo sobre tu retrato 
                    aquel puñal vengador. 
                    
                    
                  TEXTO  EM PORTUGUÊS 
                  Tradução de Antonio  Miranda 
                            
                           O PUNHAL ANTIGO 
                           Sobre o tapete oriental 
           de  minha alcova escura e fria 
           tenho  tua fotografia 
           cravada  por um punhal. 
                           Sob  o polido metal 
           que  guiou minha mão ímpia, 
           me  mira tua face sombria 
           com  uma angustia mortal. 
                           E  quando o dia se perde 
           e  o aziago absinto verde 
           exalta  minha profunda dor.  
                    
                    
                  Página  publicada em outubro de 2017 
                    
                    
                    
                
  |