CONRADO NALE ROXLO 
                                                                                 
                                                                                (Buenos  Aires, 1898 - id., 1971) Escritor argentino. Cultivó todos los géneros con un  amplio registro que, en su poesía, va desde la ternura y el humor (El grillo,  1923) hasta la melancolía y la reflexión (Claro desvelo, 1937; De otro cielo,  1952). Sus dramas recrean poéticamente argumentos de origen legendario: así, en  La cola de la sirena (1941), El pacto de Cristina (1945) y Judith y las rosas  (1956). Fue autor de escritos humorísticos, publicados bajo el seudónimo de  Chamico, que tuvieron una gran aceptación y algunos de los cuales se recogieron  en colecciones de cuentos. Junto con M. Mármol escribió las biografías de  Amadeo Villar (1963) y Alfonsina Storni (1965).
                                                                                 
                                                                                Aun  cuando su popularidad se cimentó en sus relatos de humor, el argentino Conrado  Nalé Roxlo fue también un profundo y lírico cultivador de la poesía y el  teatro. En sus inicios literarios se vinculó al grupo Martín Fierro, pero luego  abandonó la estética vanguardista y derivó hacia la sencillez compositiva. Su  producción literaria comenzó con el libro de poemas El grillo (1923), en el que  supo combinar la ternura y el humor. En su obra poética de madurez predomina,  en cambio, la melancolía y la reflexión, en una poesía meditativa y amarga de  gran contención formal, como en Claro desvelo (1937) y en De otro cielo (1952),  o la ironía, como en Antología apócrifa (1969), en la que glosa el estilo de  varios autores de forma humorística.
                                                                                Fuente:  www.biografiasyvidas.com
                     
                                                                                TEXTOS  EN ESPAÑOL   -   TEXTOS EM PORTUGUÊS
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                        NOCTURNO
                                                                                
                                                                                  El bosque se duerme y sueña,
                                                                                    el río no duerme, canta.
                                                                                    Por entre las sombras verdes
                                                                                    el  agua sonora passa
                                                                                    dejando  en la orilla oscura
                                                                                    manojos  de espuma blanca.
                                                                                    Llenos  los ojos de estrelas,
                                                                                    en  el fondo de una barca,
                                                                                    yo  voy como una emoción
                                                                                    por  la música del agua,
                                                                                    y  llevo el río en los lábios,
                                                                                    y  llevo el bosque en el alma.
                                                                                
                                                                                 
                                                                                TEXTOS  EM PORTUGUÊS
                                                                                Tradução:  Antonio Miranda
                                                                                 
                                                                                         NOTURNO
                                                                                
                                                                                  O bosque  dorme e sonha,
                                                                                    o  rio não dorme, canta.
                                                                                    Por  entre as sombras verdes
                                                                                    a  água sonora passa
                                                                                    deixando  na margem escura
                                                                                    quantidade  de espuma branca.
                                                                                    Cheios  os olhos de estrelas,
                                                                                    no  fundo de um barco,
                                                                                    Eu  vou como uma emoção
                                                                                    pela  música da água,
                                                                                    e  levo o rio nos lábios,
                                                                                    e  levo o bosque na alma.
                                                                                   
                                                                                  Tradução de Solon Borges dos Reis:
 
                                                                                  CONVITE PARA CONTEMPLAR A LUA
                                                                                   
                                                                                  Tu que tens visto as luas literárias
                                                                                  que pelas folhas de mil livros rodam
                                                                                  vem esta lua ver.  É uma simples
                                                                                  lua da natureza.
                                                                                   
                                                                                  Não digas se parece e nem faças
                                                                                  qualquer metáfora, ainda que seja
                                                                                  a justa, a inencontrável, a que nunca
                                                                                  visitou o coração dos poetas.
                                                                                   
                                                                                  Não ponhas em seu disco claro e puro
                                                                                  nenhum enfeite literário.  Sonha
                                                                                  que a primeira vez abre teus olhos
                                                                                  a uma noite de lua e a contemplas.
                                                                                   
 
                                                                                
                                                                                Página  publicada em junho de 2008, ampliada em junho de 2017